También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía y candidato a presidente prepara un refuerzo para el sector que hasta ahora no fue alcanzado por la batería de anuncios que lanzó tras la devaluación.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunciará esta tarde medidas para los trabajadores informales. Se trata de un grupo que, hasta ahora, no había sido alcanzado por la batería de anuncios que lanzó el titular de Hacienda después de la devaluación del 22%.
Un adelanto había dado Massa la semana pasada, cuando en C5N anticipó medidas para beneficiar a los -según datos que maneja el ministro- tres millones de trabajadores que están fuera del mercado formal. El anuncio, finalmente, se concretaría esta tarde en un acto del que también participará la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
Según reconstruyeron la agencia de noticias NA y Ámbito, se trataría de un nuevo refuerzo de ingresos que se otorgaría a través del organismo que dirige Raverta.
Si bien en el Gobierno no quieren que la medida se asimile al IFE que se implementó durante la pandemia, sirve como parámetro para imaginar el alcance de la medida. En su primera edición, en abril de 2020, el monto del bono ascendió a $10.000. Según estiman analistas privados, de ajustarse por inflación, ahora debería rondar los 100.000 pesos.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -