El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Fernández encabezó el acto de entrega de legajos reparados de siete trabajadores del CONICET que fueron víctimas del terrorismo de Estado.
El presidente Alberto Fernández cuestionó este jueves las "barrabasadas" y "atrocidades" expresadas por dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las próximas elecciones presidenciales al encabezar el acto de entrega de legajos reparados de siete trabajadores del Conicet que fueron víctimas del terrorismo de Estado.
"Me preocupa muchísimo que tengamos un momento electoral donde estemos discutiendo si la ciencia y la tecnología son importantes para el desarrollo nacional; me parece tremendo. Niegan la atrocidad de la dictadura, vuelven a instalar la teoría de los dos demonios. Esto sólo los hace más atroces", sostuvo el Presidente.
En ese marco, donde estaban presentes los familiares y allegados de las víctimas, el mandatario dijo que "los que niegan la dictadura, los desaparecidos, los exilios, las torturas, también lo quieren hacer con la ciencia argentina porque le tienen miedo al pensamiento".
"Para un fascista nada es más peligroso que pensar", dijo el jefe de Estado y luego añadió: "En este año en que cumplimos 40 años de democracia, algo que nos costó mucho y no nos salió todo lo bien que queríamos, pero avanzamos en muchas cosas, nuestro deber es hacer que esto no terminé acá".
"No debe permitirse nunca más que alguien sea avasallado por el hecho de pensar, de investigar, eso nunca más en la Argentina", postuló.
Del acto participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la presidenta del Conicet, Ana Franchi; Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del organismo, Roberto Rivarola, y las integrantes de la Comisión de la Memoria del Conicet, María Josefina Lamaisón y Fabiana Bekerman, y Cecilia D ́Alessio, investigadora e hija de Enrique D ́Alessio, exonerado por la Junta Militar.
Los legajos reparados y/o reconstruidos fueron recibidos por familiares y/o allegados/as de Eduardo Alfredo Pasquini, Héctor Saraceno, María del Carmen Sabino, Antonio Anselmo Misetich, Arturo Miguel Rosés, Luis Ángel Dadone Hansen y Horacio Alberto Giusti.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -