El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El populismo es contagioso", apuntó el ex presidente después de que legisladores referenciados en Martín Lousteau ocuparan sus bancas para facilitar el inicio de la sesión en la que el oficialismo aprobó la modificación del impuesto, entre otros proyectos. También opinó sobre el pacto entre Massa y Milei que denuncia la oposición.
La sesión especial en la que Diputados dio media sanción al proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias reavivó la interna en Juntos por el Cambio. Es que en el marco de un debate en el que también se discutió la creación de cinco universidades, legisladores de Evolución, una vertiente del radicalismo que se referencia en Martín Lousteau, dieron quórum para el inicio de la sesión, pese al rechazo de la coalición opositora a la iniciativa del oficialismo.
"Me parece que no estaba hablado, pero el populismo es contagioso", lanzó Mauricio Macri en diálogo con el Canal 2 de Carlos Paz Televisión, durante una visita a esa localidad cordobesa, al ser consultado por la decisión de los legisladores de la principal bancada opositora que decidieron ocupar sus bancas para tratar los temas impulsados por el oficialismo.
Sobre la iniciativa que elimina la cuarta categoría del impuesto y fija el pago del tributo únicamente para los ingresos superiores a 15 salarios mínimos mensuales, que hoy equivalen a $1.770.000, Macri dijo que se trata de un "mamarracho electoral" y enfatizó que "apoyarla es una irresponsabilidad".
Las declaraciones del ex mandatario provocaron una dura respuesta por parte de dirigentes del espacio que lidera el senador Lousteau.
"Yo respeto mucho al ex presidente pero acá no hay ningún populismo, acá estamos hablando de educación de calidad", lo cruzó la diputada cordobesa Gabriela Brouwer de Koning, autora del proyecto que proponía la creación de la Universidad de Río Tercero.
"Yo vengo de un partido que defendió la educación pública. Decir populismo es simplificarlo", siguió en esa línea la legisladora, que consideró "una falta de respeto" a la ciudad que hace casi 30 años fue noticia por una serie de explosiones en la Fábrica Militar, que dejaron siete muertos y más de 300 heridos, "hablar de quorum".
Su compañera de banca, la radical Danya Tavela, sumó que "la discusión deviene en abstracto" porque el oficialismo ya había reunido los 129 legisladores necesarios para iniciar el debate. Y le dejó un mensaje al ex presidente: "Quizás hay que preguntarle cómo se siente en JxC".
Las tensiones entre Macri y la UCR no son novedad en el interior del conglomerado opositor. A mediados del año pasado, durante una conferencia en Brasil, el ex presidente había ubicado los orígenes del populismo durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, líder histórico del partido centenario. En una dura réplica, el presidente del espacio, Gerardo Morales, luego compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta, en el fallido camino del jefe porteño hacia la candidatura presidencial, lo acusó de querer "romper" la coalición opositora para explorar acuerdos con la "extrema derecha antidemocrática".
Desde hace semanas que dirigentes de Juntos por el Cambio deslizan la existencia de un pacto entre los candidatos presidenciales Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza. Las sospechas estriban en el pedido que el economista hizo para que el Ejecutivo demorara hasta después de las elecciones la presentación del Presupuesto, algo que el oficialismo consideró "razonable", y en lo vehemente de sus críticas hacia Patricia Bullrich y JxC.
"No le hace bien que mucha gente piense que tiene algún tipo de relación, porque Massa representa lo que Argentina tiene que dejar atrás: la mentira, el engaño, el ocultamiento y la irresponsabilidad", opinó el ex presidente sobre aquellas versiones.
En sus declaraciones a Cadena 3, añadió que si el libertario "quiere proponerse como algo nuevo" en el escenario político, "no puedo hablar con (Luis) Barrionuevo -este viernes coincidirán en un acto- y fantasear un trabajo conjunto con alguien que tiene que ver con décadas de decadencia".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -