El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo 27 de septiembre, en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil tomará decisiones cruciales que impactarán directamente en la economía y el bienestar de la población.
El próximo 27 de septiembre, se llevará a cabo una reunión extraordinaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se discutirá la actualización del salario mínimo. La decisión llega después de que el Gobierno aumentara la remuneración mínima en tres tramos durante los meses de julio, agosto y septiembre, llegando a un valor de $118.000.
La resolución emitida por la cartera laboral dispuso que "se determinará el Salario Mínimo, Vital y Móvil en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a) de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias, además de la determinación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso b) de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias".
El aumento acumulado del salario mínimo desde diciembre hasta junio fue del 42,02%, prácticamente igual al aumento de la inflación en los primeros cinco meses del año. En el período comprendido entre enero y agosto, la inflación aumentó un 80%, y en el último año, el 124%. Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelaron que los alimentos y las bebidas no alcohólicas experimentaron el mayor aumento mensual en el índice de precios al consumidor (IPC) en el último informe, con un 15,6%.
El contexto inflacionario fue desafiante después de la devaluación del tipo de cambio oficial que siguió a las elecciones primarias. En respuesta a esto, el Gobierno implementó medidas de compensación de ingresos para proteger el poder adquisitivo de los salarios en las semanas previas a las elecciones y evitar un aumento en la incidencia de la pobreza en todo el país debido al aumento en el precio de la canasta básica.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -