Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“La motivación por contar la historia de mi vida es dejar un mensaje de perseverancia", dijo el protagonista. Mirá el adelanto.
Tras su paso por el BAFICI, el film documental "El hombre más fuerte del mundo" de Fernando Arditi, protagonizado por el jujeño Dario Villarroel, ex miembro de la selección Argentina paralímpicas de pesas, se estrena este jueves en cines.
¿De qué se trata? Luego de un tormentoso pasado como miembro de la selección Argentina de pesas paralímpicas, Darío busca resurgir como fisicoculturista. La pasión, perseverancia y una meticulosa preparación conducirán a Darío a una vertiginosa y ascendente carrera que lo lleva a viajar por Latinoamérica persiguiendo el sueño de ser campeón mundial.
“La motivación por contar la historia de mi vida es dejar un mensaje de perseverancia ante la injusticia, por caer y volver a crecer, por volver a caer y por volver a levantarme", dijo Villaroel en un comunicado de prensa.
Luego sumó: "Yo lo tomo como algo espiritual, de energía, de seguir preparándome para lo que está por venir. Ojalá la película termine con un final feliz y que mucha gente se contagie en la manera en que yo siento la vida”.
Por su parte, Arditi es Licenciado en Publicidad de la Universidad de Palermo, hizo un ciclo de Altos estudios en la EICTV (Cuba) y un posgrado en la UBA de Cine Documental. Realizó tres largometrajes: “Una película de gente que mira películas” (2012), “Vida de perros” (2016) y “El hombre más fuerte del mundo” (2023).
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -