El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo al informe de la Dirección General de Estadística y Censos de la Capital Federal, una familia con cuatro integrantes tuvo que percibir ingresos por al menos 282.452,83 pesos para no caer bajo la línea de pobreza.
Una familia con cuatro integrantes necesitó en agosto ingresos por al menos $435.394,91 para ser considerada de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. Los datos que surgen de la Dirección General de Estadística y Censos de la Capital Federal no contemplan el costo de un alquiler y señalan que durante el mes pasado, se necesitaron al menos 282.452,83 pesos para no estar bajo la línea de pobreza.
Los datos del organismo, que depende del Ministerio de Hacienda y Finanzas porteño, indicaron que una familia integrada por dos adultos y dos niños tuvo que percibir en agosto al menos $158.668,55 para no ser considerada en situación de indigencia. Esto implica un 14% más que la medición de julio y representa un incremento del 141% en términos interanuales.
Según la medición, una familia con cuatro integrantes necesitó ganar un 13,2% más que en julio para seguir siendo considerada de clase media.
En tanto, quienes percibieron ingresos entre 348.315,93 y 435.394,90 pesos, fueron considerados dentro del grupo "sector medio frágil". En otro escalafón, aquellos cuyo ingreso superó el mes pasado el $1.393.263,72 fueron considerados "sectores acomodados".
En línea con el incremento registrado en su último informe, la Dirección General de Estadística y Censos informó que el mes pasado la inflación fue del 10,8%, impulsada fundamentalmente por la devaluación del 22% que se produjo tras las PASO del 13 de agosto.
Por otra parte, un indicador que no contempla el análisis "Líneas de pobreza y Canastas de consumo para la Ciudad de Buenos Aires" es el costo de un alquiler.
De acuerdo a un reciente informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO), el mes pasado se convalidaron incrementos de hasta el 20% en el valor de las propiedades. Al mismo tiempo, advirtió el mismo estudio, se observó un aumento en el porcentaje de ofertas expresadas en dólares.
Así, el relevamiento del CESO arroja que la mediana de los monoambientes ofertados en Capital Federal fue de $140.000. Esto quiere decir que en agosto, se requirió un 80% del Salario Mínimo Vital y Móvil para cubrir aquel valor.
En tanto, la mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $170.000 y de los de tres, $ 240.000.
Este miércoles, el INDEC dará a conocer la inflación del mes pasado. Consultoras y analistas privados coinciden en que será de dos dígitos.
En medio del salto inflacionario, el ministro de Economía -y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un paquete de medidas entre las que se destacaron líneas de créditos, incrementos en jubilaciones y asignaciones sociales y un bono para trabajadores registrados. Ayer, en ese sentido, el titular de Hacienda anunció una suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Así, desde octubre, pasarán a pagarlo aquellos con sueldos que estén por encima de 1.7000.000 pesos.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -