La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
![Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/07/filo2-_2025-02-07t165904.7754165.png?w=1024&q=75)
Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Aun hoy en Chile perduran voces que defienden aquel día. Son voces que no valoran la democracia y que afloran los discursos de odio", sostuvo el mandatario argentino.
El presidente Alberto Fernández, envió un mensaje en conmemoración por los 50 años que se cumplen este lunes 11 de septiembre, contra el golpe de Estado de Augusto Pinochet en Chile contra el mandatario Salvador Allende en 1973, mediante el que advirtió que "vuelve a aflorar la mirada antidemocrática" en el mundo.
"Eran los días de Salvador Allende, y lo mirábamos como un ejemplo en una democracia que estaba produciendo una revolución en la sociedad chilena. Aquel 11 de septiembre todo se volvió oscuro. No sabíamos quién era Pinochet, pero sí sabíamos lo que podía venir en Chile", destacó el mandatario, en un video compartido en Twitter por el jefe de Estado trasandino, Gabriel Boric.
Fernández, quien no pudo participar de los actos organizados en Santiago de Chile, por encontrarse regresando a la Argentina, luego de haber participado en la cumbre del G20 que se llevó a cabo en India, expresó un mensaje que le hizo llegar a Boric, donde sostuvo que ese día que "murió Salvador Allende, la tragedia empezó en Chile".
"Más de 40 mil personas fueron perseguidas, torturadas, asesinadas y exiliadas. Más de mil chilenos aún están desaparecidos. El régimen autoritario de Pinochet acabó con muchos, con la vida y con la tranquilidad de miles de chilenos y sirvió para que toda América Latina viera en él a un cruel dictador, que definitivamente le hizo mucho daño a la democracia chilena", sostuvo.
También te puede interesar: El Gobierno canceló las insignias "Orden de Mayo" y "Orden del Libertador San Martín" a Augusto Pinochet
"Aun hoy en Chile perduran voces que defienden y recuerdan aquel día como un día de recuperación de Chile. Son voces que no valoran la democracia, y que lo único que valoran es seguir sintiéndose dueños de su patria. En la actualidad, afloran los discursos de odio, vuelve a aflorar la mirada antidemocrática, en Chile, en la Argentina, en todo el mundo", advirtió Fernández, al tiempo que destacó que la semana pasada el Gobierno argentino, por decreto, le quitó a Pinochet y a sus descendientes las tres condecoraciones que el país le había otorgado, dos durante la dictadura y uno en el Gobierno de Carlos Menem.
El premiado director chileno Pablo Larraín ("No", "El Club", "Jackie", "Spencer") se presentó en la 80° edición del Festival de Cine de Venecia como el único cineasta latinoamericano en competir por el premio mayor, el León de Oro, con "El Conde".
También te puede interesar: Augusto Pinochet es un vampiro en "El Conde": Netflix reveló el trailer de la nueva película de Pablo Larraín
La película retrata a Pinochet como un vampiro de 250 años que quiere morir, por lo que su familia se reúne en su casa para despedirse o disuadirlo de su decisión. Esta sátira política ya se encuentra en los cines argentinos y se estrenará en Netflix el próximo 15 de septiembre.
La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Actualidad -
Se abonará por única vez y alcanzará a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y podrá solicitarse hasta el 31 de marzo.
Actualidad -
Según el Ministerio de Defensa, el aumento se debe "en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional".
Actualidad -
La medición mostró una leve desaceleración respecto del 3,3% registrado en diciembre. Los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y gas.
Actualidad -
Las condiciones climáticas adversas complican las tareas, con fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 km/h.
Actualidad -