Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tenista serbio conquistó por cuarta vez el torneo en Estados Unidos al superar por 6-3, 7-6 y 6-3 a su rival.
El Artur Ashe Stadium fue el escenario del triunfo de Novak Djokovic sobre Daniil Medvedev por 6-3, 7-6 y 6-3 con el que el serbio consiguió ganar por cuarta vez el US Open y establecerse nuevamente como el número 1 del ranking ATP.
Un verdadero desafío superó el tenista serbio ante Medvedev, quien venció en semifinales al favorito Carlos Alcaraz y en el año 2021 fue quien lo dejó sin campeonato en la última instancia. Pero esta tarde, el resultado fue inverso.
Con un dominio amplio, Djokovic consiguió imponerse firmemente en el primer set por 6-3. Al ritmo que el partido progresaba, el ruso avanzaba con mayor resistencia y con esa paridad logró llevar el segundo set al tie break, en donde cada punto resultó un juego de ajedrez que "Nole" supo manejar para vencer por 7-5.
En casi tres horas de juego totales, el tercer set fue una nueva prueba de las habilidades del tenista serbio, que se impuso por 6-3, consiguió su cuarto US Open -ganó en 2011, 2015 y 2018- y su Grand Slam número 24. "No sé cuánto tiempo más pensás jugar. Creo que tuve una gran carrera, con un título de Grand Slam y vos tenés 24. No puedo creer que en la cima de mi carrera pude ganarle a Djokovic. Cuando lo conocí, yo era el 500° del mundo. Ahora, sigue siendo la misma persona, y eso es increíble", reconoció Medvedev a su rival posterior al enfrentamiento.
"Esto significa un mundo para mí. Me repito, pero siempre tengo que recordar que estoy viviendo el sueño que tenía de niño: competir al más alto nivel en el deporte que me ha dado tanto a mí y a mi familia. [...] Nunca me imaginé que estaría aquí hablando sobre tener 24 Grand Slams. No pensaba que esa iba a ser la realidad. Pero en los últimos dos años sentí que tenía una oportunidad de hacer historia, y por qué no agarrarla si se me había presentado", expresó el campeón del US Open 2023 en su discurso.
Luego de conseguir el triunfo en Estados Unidos, Djokovic lució una remera con una foto suya junto al fallecido Kobe Bryant, con el lema: "Mamba for Ever" -Mamba para siempre en español-. "Era un momento importante, y si ganaba este torneo pensé hace unos días que podía hacer esto. No se lo dije a nadie. Kobe era una persona cercana y siempre hablábamos de la mentalidad ganadora, y cuando tuve problemas con mis lesiones, él siempre me dio su apoyo. Me dolió mucho cuando supe de su muerte. Por eso, el 24 es un número especial", señaló.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -