El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en 10,8% el mes pasado. Es la segunda jurisdicción que reporta una suba por encima del 10%.
El impacto de la devaluación del 22% que se produjo tras las PASO del último 13 de agosto se vio corroborado en el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, que publicó este jueves la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño.
Según los datos oficiales, la inflación en la Capital Federal trepó al 10,8% durante el mes de agosto y acumula un avance del 127,3% en los últimos 12 meses. En lo que va del año, la suba es del 79,8%.
Durante el mes pasado, la variación del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles, Salud y Transporte, que en conjunto explicaron el 69,8% del alza del Nivel General.
Se trata de la segunda jurisdicción que reporta una inflación por encima del 10%. El último informe publicado por la Dirección de Estadística y Censos de Córdoba indicó que en agosto, el costo de vida aumentó un 12,5% en la provincia.
Aquellos reportes van en línea lo que la mayoría de las consultoras privadas prevén a nivel nacional: que la inflación se habría acelerado hasta las dos cifras productos de la devaluación.
- El rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 13,8%, contribuyendo con 2,56 puntos a la variación mensual del IPCBA, al impactar principalmente los ajustes en los precios de los alquileres y en la tarifa residencial del servicio de suministro de agua. En menor medida, también presionaron los incrementos en los valores de los gastos comunes por la vivienda.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 12,5%, con una incidencia de 2,22 puntos en el Nivel General; en el interior de la división, el principal impulso provino de Carnes y derivados (19,2%), le siguieron en importancia Pan y cereales (10,4%), Verduras, tubérculos y legumbres (15,9%) y Leche, productos lácteos y huevos (7,7%).
- Restaurantes y hoteles registró un incremento de 8,3% e incidió con 0,99 punto, como resultado de las subas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. En sentido contrario, las caídas en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos contribuyeron a quitar presión sobre esta división. En tanto que Salud aumentó 10,8%, con una incidencia de 0,89 punto, por ajustes en las cuotas de medicina prepaga y en los valores de los medicamentos.
- Transporte promedió una suba de 9,2% e incidió 0,89 punto, debido principalmente a los incrementos en los precios de los automóviles y de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.
En términos interanuales, las divisiones Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Restaurantes y hoteles, fueron las principales responsables del incremento de los precios minoristas, explicando el 51,6% de esa variación del Nivel General.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -