El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El crecimiento en septiembre fue de un 7%, pese al previo anuncio de Sergio Massa que las empresas no acataron en primera instancia.
Luego de los anuncios de Sergio Massa el pasado domingo entre los que se encontraba una restricción para el aumento de precios en medicamentos, las empresas prepagas -que en primer lugar no acataron la medida- acordaron durante esta tarde el congelamiento por 90 días.
Hasta el día de ayer, los empresarios señalaban que la medida no había sido oficializada, por lo que aún no regía y, a partir de este episodio, los afiliados fueron advertidos por el aumento del 6,97%.
"Las empresas de Medicina Prepaga acordaron mantener sin aumentos las cuotas por noventa -90- días para los grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones brutos mensuales y en la medida que declaren no poseer capacidad económica que les permita hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual del índice de costos de salud", explicó la Unión Argentina de Salud mediante un comunicado.
En esa línea, aclararon que "las empresas de Medicina Prepaga señalan que la cuota del mes de septiembre ya fue facturada en la última quincena de agosto, con lo cual el acuerdo tiene vigencia a partir de septiembre".
Asimismo, los afiliados que deseen acceder al beneficio deberán completar un aplicativo disponible en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud a través del que declararán sus ingresos y detallarán "que no cuentan con la capacidad financiera". La medida podrá ser aprovechada por familias cuyos ingresos no superen los 2 millones de pesos brutos mensuales, y sólo servirá para el grupo familiar que no posea dos o más inmuebles ni tres o más vehículos -a excepción de la presencia de una persona conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD)-.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -