El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los jefes comunales de la coalición opositora advirtieron en un comunicado las dificultades para afrontar el costo de la medida.
Ante la imposibilidad de pagar el aumento de suma fija de $60.000 que dispuso el Gobierno nacional para los trabajadores del sector público y privado cuyos ingresos netos no superen los $400.000, los intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio solicitaron al Ejecutivo provincial un "fondo extraordinario" para instrumentar la medida.
A través de un comunicado, los jefes comunales de la principal coalición opositora manifestaron su "preocupación" por la medida anunciada por el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión de la Patria, Sergio Massa. "Es la postura de los intendentes de Juntos por el Cambio en relación a las medidas económicas", indicó el intendente de Lanús y candidato a gobernador bonaerense por JxC, Néstor Grindetti.
"Existe una imposibilidad de la gran mayoría de los gobiernos locales de dar cumplimiento a una medida de este tipo sin afectar seriamente sus finanzas, en muchos casos, o directamente por carecer de dichos fondos en otros", advirtieron.
"La actual coyuntura económica, caracterizada por un incremento constante de las demandas que deben atender nuestros municipios, el incesante incremento de servicios esenciales como para dar continuidad a distintos programas de obras, que en muchos casos no contemplan redeterminación de precios en los recursos acordados, nos encuentra en una situación de suma restricción financiera y falta de disponibilidad de recursos para llevar adelante una medida como la mencionada", prosiguieron.
Los intendentes dijeron "entender" que la medida busca contrarrestar el efecto de la reciente devaluación del 22%. Pero reiteraron que no pueden afrontarla.
Por ello, solicitaron que "se disponga un fondo extraordinario que permita implementar la medida sin desfinanciar a los municipios o alterar su funcionamiento".
Los intendentes bonaerenses no son los únicos que advirtieron dificultades para pagar el bono. En el resto del país, al menos nueve provincias y la Ciudad de Buenos Aires confirmaron que no pagarán los $60.000 que establece la disposición nacional.
En el sector privado, son varios las entidades que rechazaron el incremento.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -