El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jorge D'Onofrio advirtió por el salto que podría haber en el costo del pasaje en caso de adoptar de manera oficial la moneda estadounidense.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, dijo este miércoles que el boleto mínimo de colectivo superaría los $500 en la zona del AMBA si se eliminarán los subsidios. Y afirmó que si se dolarizara la economía, como propone Javier Milei, el pasaje podría costar entre $5.000 y $6.000.
"Los que hablan de dolarizar, de ser libres... El ser libres significa que el poderoso puede hacer lo que se le dé la gana. Con una economía dolarizada, con todo absolutamente descontrolado, un boleto podría valer, a lo que es hoy, $5.000 o $6.000, sin ningún problema", advirtió el funcionario bonaerense, en diálogo con radio La Red.
La dolarización es una de las principales promesas del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien resultara el más votado en las PASO del último 13 de agosto. Aunque en los últimos días, su candidato a jefe de Gobierno, aclaró que aquella medida podría darse en un eventual segundo mandato.
El libertario dijo hace tiempo que estudia diferentes proyectos para dolarizar. Aunque en su equipo trabaja Emilio Ocampo, autor de uno de ellos.
D'Onofrio realizó estas declaraciones en medio del inminente anuncio de un congelamiento por tres meses de las tarifas del transporte en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires. La medida trascendió en las últimas horas y fue confirmada esta mañana por el ministro de Axel Kicillof.
"Está en términos de implementarse. Lo que está planteando el Gobierno es equilibrar las cargas, que no siga recayendo el ajuste sobre la gente. Por eso vamos a posponer estos aumentos, y en el futuro mediato, pasadas las elecciones, empezar a trabajar en normalizar el sistema", confirmó.
En el mismo reportaje, D'Onofrio, del Frente Renovador, defendió las medidas y descartó que tengan que ver con la campaña electoral. Aseguró, en cambio, que es para paliar el impacto de la devaluación del 22% que, resaltó, impuso el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De confirmarse, la decisión dejaría sin efecto el aumento del 6,2% previsto para septiembre y cualquier otro incremento, al menos hasta noviembre.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -