El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Raquel Olmos brindó esta mañana una conferencia de prensa para explicar cómo se instrumentará la medida anunciada este domingo por su par de Economía, Sergio Massa.
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, brindó esta mañana detalles acerca del aumento de suma fija de $60.000 que anunció este domingo el ministro de Economía, Sergio Massa.
La medida fue anunciada por el titular de Hacienda en el marco de una batería de anuncios destinados a "fortalecer la actividad económica y el ingreso" tras la devaluación del 22% que, dijo el Gobierno, impuso el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En conferencia de prensa, Olmos indicó el pago de la suma fija de $60.000 se abonará en dos cuotas de $30.000 durante los meses de septiembre y octubre.
La primera de esas cuotas deberá "abonarse dentro de los primeros 15 días hábiles del mes" de septiembre, dado que algunas empresas ya avanzaron con el proceso de liquidación de sueldos. En tanto, la segunda cuota deberá pagarse junto con el salario de septiembre, a ser percibido los primeros días de octubre. La medida, según estimó el oficialismo, alcanza a unos 5.5 millones de trabajadores con sueldos netos de hasta $400.000.
Agregó que la suma es "no remunerativa" y que, además, es absorbible por la negociación paritaria. Y resaltó que "en todos los casos, la suma fija es proporcional a la cantidad de horas trabajadas".
Según detalló la titular de la cartera laboral, el Gobierno hará un "esfuerzo compartido" con las micro y pequeñas empresas. En el primer caso, el bono "será absorbido en un 100% por el Estado a través de las cargas patronales"; mientras que en el segundo, será absorbido en un 50%. Las compañías que tengan más de 100 empleados deberán asumir el costo total de la medida.
En el caso de los trabajadores del sector público, el monto se otorgará en los mismos términos para aquellos que no superen el tope establecido. A propósito de este sector, la ministra aclaró que las provincias definirán si acompañan la decisión del Gobierno nacional, aunque señaló: "Tienen una situación financiera equilibrada".
Para las trabajadoras y trabajadores de casas particulares, en tanto, se dispuso un aumento de suma fija de $25.000, que se abonará en dos cuotas de $12.500.
"En agosto, el índice va a tener un salto producto de la devaluación que impuso el FMI, por el endeudamiento contraído por [Mauricio] Macri. Esta suma, a pagar en dos meses, es para que ese salto que va a dar el índice de precios, en el caso de los trabajadores de menos ingresos, no lo tengan que absorber (los trabajadores) sino que tengan el auxilio de un ingreso adicional para poder compensar ese salto", declaró Olmos.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -