El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a presidente por la Libertad Avanza, que se impuso en las elecciones primarias, volvió a hablar de una forma más moderada sobre sus planes en caso de ser elegido en octubre.
Tras haber ganado las elecciones primarias, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, que en los últimos días se metió en una polémica tras haber manifestado sus intenciones de acercarse a Mauricio Macri, volvió a hablar de lo que habría en caso de obtener un resultado que le permita ser el próximo presidente.
En diálogo con La Nación+, afirmó que su plan no incluye despedir a la totalidad de los empleados públicos, aunque, señaló que "es necesario aplicar la motosierra en sectores como la obra pública, las transferencias discrecionales, los subsidios económicos, los privilegios y las empresas del sector público".
Además, el economista, que en los últimos días ha moderado su discurso, dejó en claro que "nunca dije que las cosas sean instantáneas", y añadió que "proponemos un conjunto de reformas estructurales para que la Argentina en un lapso de 25 a 45 años vuelva a ser una potencia.
Por otro lado, se refirió a la política exterior que llevaría adelante y, aunque aclaró que no impediría el comercio con China y Brasil, agregó que "mis socios estratégicos serían Estados Unidos e Israel".
Por último, sobre su victoria en las PASO aseguró que "los argentinos tomaron consciencia de que una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre", y que "es una forma de canalizar el ´que se vayan todos´ del 2001, porque están los mismos y se multiplicaron".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -