La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
![Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/07/filo2-_2025-02-07t165904.7754165.png?w=1024&q=75)
Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a presidente de Unión por la Patria y actual ministro de Economía viajará para negociar una ampliación del préstamo con el FMI.
En lo noche del lunes, Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, viajará hacia Estados Unidos para mantener reuniones claves en relación a la situación económica.
En la jornada del martes, se reunirá con la directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfanj, y directivos del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh y Micahael Kaplan.
Todo indica que, en la reunión del miércoles con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se negociará una ampliación del préstamo de USD 7.500 millones que el organismo entregaría a la Argentina en agosto. Sería aprobado durante una votación que realizará el directorio y que tiene el objetivo de engrosar las reservas para intervenir en el mercado financiero y evitar que el dólar continúe subiendo. Ese mismo día se encontrará con Brian Nichols, funcionario del gobierno de Joe Biden para Asuntos de América Latina.
Se debe destacar que el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Macdur; el responsable de la Secretaría Legal y Administrativa de la cartera, Ricardo Casal, y el director del Indec, Marco Lavagna, serán los que acompañarán a Massa.
Este viaje se anunció el jueves, que fue cuando el FMI mantuvo contactos con Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, y Luciano Laspina, principal referente económico de la campaña de Patricia Bullrich.
A su vez, otra de las razones estaría relacionada con la semana post PASO, ya que estuvo marcada por las medidas que tomó por el Banco Central (BCRA), que devaluó aún más el peso, subió las tasas de interés y adoptó medidas reclamadas por el organismo.
La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Actualidad -
Se abonará por única vez y alcanzará a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y podrá solicitarse hasta el 31 de marzo.
Actualidad -
Según el Ministerio de Defensa, el aumento se debe "en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional".
Actualidad -
La medición mostró una leve desaceleración respecto del 3,3% registrado en diciembre. Los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y gas.
Actualidad -
Las condiciones climáticas adversas complican las tareas, con fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 km/h.
Actualidad -