El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Autoridades del organismo mantuvieron una reunión virtual con el candidato a presidente de La Libertad Avanza y su equipo económico.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió este viernes con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, para interiorizarse sobre "las prioridades económicas" del candidato más votado en las PASO del último domingo.
Del encuentro, que se desarrolló de manera virtual y se extendió por una hora y media, participaron el director del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, y otros miembros del equipo del organismo. Por La Libertad Avanza, informó la agencia de noticias NA, estuvieron presentes, además de Milei, sus asesores Carlos Rodríguez, Roque Fernández y Darío Epstein.
"La discusión fue una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y entender sus prioridades de política económica”, indicó el Fondo en un comunicado de prensa.
"La reunión es parte de contactos regulares y rutinarios del Fondo con una amplio rango de referentes políticos y económicos, que también incluyen a países con programas del FMI, para comprender sus puntos de vista y opiniones sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas respaldados por el Fondo", agregó.
La fuerza que lidera Milei dijo que se les hizo conocer a las autoridades del Fondo "el conjunto de reformas que se harán en caso de acceder a la presidencia".
- Importante ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio Fondo.
-Unificación de los tipos de cambio.
-Cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos.
- Abrir la economía.
- Un ajuste que no lo pagará la sociedad ni la producción, si no la política a través de una profunda reforma del Estado.
- Impulso de una modernización de las leyes laborales.
- Promoción de una reforma monetaria que termine con el Banco Central.
Después de las PASO, el Fondo inició gestiones para reunirse con los principales candidatos para suceder a Alberto Fernández.
Es así que este jueves se reunieron con la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien también estuvo acompañada de su equipo económico.
El ministro de Economía -y candidato a presidente de Unión por la Patria-, Sergio Massa, viajará la semana próxima a Washington para cerrar un desembolso por 7.500 millones de dólares, que forman parte del programa que Argentina firmó con el organismo que dirige Kristalina Georgieva.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -