Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El film fue seleccionado para participar en el prestigioso evento de cine en la categoría de Largometrajes Latinoamericanos en fase de posproducción junto a otros títulos nacionales "Sombra Grande" de Maximiliano Shonfeld, y "Reas", de Lola Arias.
"Los domingos mueren más personas", la primera película de ficción de Iair Said (luego de su documental "Flora no es un canto a la vida"), fue elegida para formar parte de la 71ª edición del Festival de San Sebastián, que se celebra del 22 al 30 de septiembre.
La película sigue la historia de "David, un joven judío de clase media, corpulento, homosexual y con miedo a volar, vuelve a Buenos Aires desde Europa, por el fallecimiento de su tío"— tal como adelanta la sinopsis— "En este regreso, David se entera de que su madre ha decidido desconectar el respirador de su padre, lo único que lo mantiene vivo desde hace años. David oscilará entre la convivencia íntima con su madre, enajenada por el dolor de la inminente pérdida de su marido y una voracidad por llenar su angustia existencial, ocupando sus horas aprendiendo a manejar, yendo a especialistas más baratos que en Europa, e intentando tener sexo con cualquier hombre que le demuestre un poco de atención".
En cuanto al elenco, las actuaciones principales están a cargo de Said -quien viene de su paso por la serie "División Palermo"- Rita Cortese, Juliana Gattas y la participación especial de la artista chilena Antonia Zeger ("Tony Manero" y "Post mortem").
El film fue seleccionado para participar WIPLatam, destinada a Largometrajes Latinoamericanos en fase de posproducción, junto a otras dos cintas nacionales "Sombra Grande" de Maximiliano Shonfeld, y "Reas", de Lola Arias.
Producida por Campo Cine junto a Patagonik Film Group, "Los domingos mueren más personas", completa la trayectoria del director luego de primer cortometraje “9 vacunas" (2012), ganador del BAFICI 2013 y del “Black PearlAward” a mejor cortometraje en Abu Dhabi Film Festival 2012 habiendo participado en más de 30 festivales. Luego lanzó en 2015, su segundo corto, "Presente imperfecto", que fue seleccionado en la competencia oficial del Festival de Cannes.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -