El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador nacional aseguró que el ministro de Economía "escucha y sabe cuáles son los problemas de Argentina". También habló sobre la posibilidad de que la vicepresidenta se involucre activamente en la campaña.
En la interna presidencial de Unión de la Patria entre Sergio Massa y Juan Grabois, dirigentes que se referencian en Cristina Kirchner ya manifestaron su preferencia por el ministro de Economía.
"Es la unidad. Tengo confianza en Sergio, creo que ha aprendido mucho. Es un hombre que escucha y sabe cuáles son los problemas de la Argentina", dijo hoy el senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli, del entorno de la vicepresidenta, durante una entrevista con FM Futuröck.
En ese mismo reportaje, admitió, tal como lo hiciera la ex presidenta durante el primer acto que compartió con el funcionario una vez oficializada su precandidatura, que Eduardo ‘Wado’ de Pedro era la primera opción del espacio para encabezar la boleta presidencial, pero que “en función de la unidad”, se inclinaron por el líder del Frente Renovador.
En esa misma dirección, la senadora y precandidata a revalidar su banca en la Cámara Alta, Juliana Di Tullio, aseguró ayer que votará a Massa, pese a ser amiga de Juan Grabois, "porque así lo dice mi jefa política", en alusión a Cristina Kirchner.
Desde su designación como precandidato "de unidad" de Unión por la Patria, pese a que aún debe superar a Grabois en las PASO, Massa intentó obtener el visto bueno de todos los sectores del oficialismo. Logró reunir en un acto oficial a los máximos referentes del oficialismo, recibió en el Palacio de Hacienda a Daniel Scioli, quizás el más perjudicado por la postulación de Massa, ya que debió bajar su candidatura, y nombró al ministro del Interior como su jefe de campaña.
"Es la síntesis más acabada que encontró la enorme mayoría del espacio que conforma el peronismo", resaltó Di Tullio. Entre los dirigentes, también destacan la tarea del ministro al frente de Economía, haciendo hincapié en la herencia que recibió, primero del Gobierno de Mauricio Macri y, después, de su antecesor, Martín Guzmán, y el compromiso que asumió al ser precandidato a presidente. "Te hiciste cargo y no arrugaste", lo había elogiado la vicepresidenta.
Resta definir, a tres semanas de las PASO, si Cristina Kirchner participará activamente de la campaña de UxP. Su última aparición pública fue hace diez días. Fue en un acto con Massa -el tercero en 15 días- por los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas.
"Es una decisión que va a tomar ella. Es la dirigente política con mayor cantidad de votantes", declaró Parrilli.
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -