El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de un reclamo por la reducción de la jornada laboral y la exposición al asbesto de los empleados, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro detendrá sus actividades nuevamente.
En reclamo de la reducción de la jornada laboral y ante la exposición al asbesto de los empleados del subterráneo,laa Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció hoy que el próximo miércoles realizarán apertura de molinetes y luego paralizaran por tres horas, entre las 13 y las 16, el servicio de todas las líneas y el premetro.
Según se informó en un comunicado, las medidas de protesta consistirán en aperturas de molinete de 12 a 13 en las estaciones San Pedrito de la A, Rosas de la B, Constitución de la C, Congreso de Tucumán de la D, Facultad de Derecho de la H y Virreyes de la E. Posteriormente, entre las 13 y las 16, habrá una interrupción total de todas las líneas.
Además, los trabajadores agregaron que "en el transcurso de los últimos 5 años" hicieron "todo lo humanamente posible" para que el gobierno de la Ciudad y la empresa Emova solucionaran la crisis sanitaria provocada por la presencia del asbesto.
El comunicado lleva la firma del secretario general de la asociación, Roberto Pianelli y del secretario adjunto Néstor Segovia.
"Hemos hecho todo lo humanamente posible para que solucionaran la crisis sanitaria provocada por la presencia de asbesto cancerígeno y para que dejen de poner en riesgo la vida de millones de usuarios y trabajadores del subte, sin obtener aún respuesta, al contrario han cerrado todos los canales de dialogo", afirmaron desde la agrupación.
Por esto, desde AGTSyP indicaron que se ven "obligados" a realizar medidas que afectan al servicio y alertaron que de no tener avances en relación a las exigencias de desasbestización y la reducción de la jornada laboral "profundizarán las medidas en los próximos días".
"De más esta decir que los responsables de esta situación son la empresa concesionaria del servicio (Emova) y el Gobierno de la Ciudad que intentan desconocer la gravedad de la crisis provocada por un mineral nocivo prohibido desde 2003 y que no han retirado del ámbito del subterráneo de Bs. As", señalaron.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -