Ir al contenido
Logo
Actualidad

Sergio Massa apuntó a jueces y fiscales por la inseguridad: "Se hacen los distraídos"

Fue durante un acto que el precandidato a presidente del oficialismo encabezó en Merlo junto al gobernador Axel Kicillof. Pidió que los funcionarios judiciales bajen al territorio y "pongan la cara".

Sergio Massa apuntó a jueces y fiscales por la inseguridad: "Se hacen los distraídos"

En uno de los últimos actos oficiales antes de que comience a regir la prohibición de actos públicos vinculados a la gestión, prevista en el Código Electoral Nacional, el precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó en Merlo la presentación de nuevos patrulleros, motos y efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). Durante su discurso, el también ministro de Economía lanzó un fuerte reclamo a jueces y fiscales por su rol en la lucha contra la inseguridad.

Tras señalar que la lucha contra el delito "tiene una pata" en la tarea que llevan adelante gobiernos provinciales y municipales, Massa se detuvo en "la pata del castigo y la sanción" que le corresponden a la justicia.

"Podemos tener los mejores móviles, el mejor armamento y la mejor tecnología para nuestra Policía. Podemos tener los mejores y más entrenados policías, pero si la Policía detiene y detiene, y la Justicia libera y libera, de nada nos sirve el esfuerzo que se hace en la lucha contra la inseguridad", enfatizó el funcionario. "Por eso -siguió- es muy importante que al compromiso de nuestra Policía, de nuestros intendentes, de nuestro gobernador [Axel Kicillof] y de nuestro ministro (de Seguridad, en referencia a Sergio Berni), lo acompañe también un compromiso en el territorio, con presencia de jueces y fiscales de garantía que pongan la cara".

"¿Saben quién es el juez de garantías que les corresponde en su distrito? ¿O el fsical?", preguntó Massa. Y remarcó: "Todos tenemos que estar comprometidos poniendo la cara y el cuerpo y en la lucha contra la inseguridad: es una responsabilidad y una tarea del Poder Legislativo adaptando las leyes, del Ejecutivo poniendo tecnología y equipo, pero también del Judicial condenando a los delincuentes para que aquellos que entran por una puerta a una comisaría no salgan por la otra porque jueces y fiscales se hacen los distraídos".

En plena campaña electoral, a tres semanas de las PASO, Massa llamó a la unidad "para defender la vida y los derechos". En ese sentido, apuntó a la oposición. "Quiero convocarlos a que trabajemos juntos para que sigamos apostando a la Argentina de la unión frente a la Argentina de la división. A que la Argentina puede desarrollarse en paz, con seguridad, con educación y salud pública frente a aquellos que quieren el sálvese quien pueda".

En retrospectiva y con la promesa de un futuro mejor, el precandidato de UxP cerró: "Nos tocó pasar una difícil, pero está terminando. Lo que viene es mucho mejor, lo tenemos que construir entre todos. Vayan a buscar a aquellos que en algún momento se desilusionaron. Díganles que nos costó, que cometimos errores, que asumimos nuestra culpa y que les pedimos disculpas, pero que tenemos la valentía para encarar lo que viene porque lo que viene es con la unión de los argentinos".

La agenda de Massa

Luego de su intervención en Merlo, el precandidato a presidente irá a Quilmes, donde inaugurará la Ciudad de los Deportes. En tanto que a las 16:30 está previsto que encabece la inauguración de un nuevo paso bajo nivel en Lomas de Zamora.

El ministro participó ayer junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner de un acto por los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas. Allí, la ex presidenta cuestionó al FMI y pidió que se se "haga cargo" de los "desmanejos" de su anterior directora, Christine Lagarde, quien estaba al frente del organismo cuando se le otorgó a la Argentina un préstamo de 44.000 millones de dólares, durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

Precisamente, una comitiva del Ministerio de Economía acaba de viajar a Washington para cerrar un nuevo acuerdo con el organismo internacional de crédito para liberar desembolsos y reforzar las reservas del Banco Central. En ese marco, no se descarta que el ministro vuele durante los últimos días de esta semana a la capital estadounidense.