Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los expertos determinarán si la sangre encontrada pertenece a Cecilia. Además, los peritos tecnológicos comenzaron a analizar el contenido de la nube del teléfono celular de la víctima.
En las últimas horas se conoció nuevos datos que aportan a la investigación del caso de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 2 de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia.
Los investigadores encontraron 22 rastros de posibles manchas de sangre humana en los vehículos de su marido, César Sena, y de un colaborador de su familia, Gustavo Obregón, dos de los siete detenidos por el hecho. Si bien ambos vehículos habían sido secuestrados apenas fueron detenidos ambos imputados, el peritaje se realizó en las últimas horas.
Los expertos determinarán si lo encontrado es sangre humana y, de serlo, si pertenece a Cecilia, como ya ocurrió en la casa de los integrantes de la familia Sena y en un colchón y una cama que donaron días después de la desaparición.
A su vez, en las últimas horas, los peritos tecnológicos comenzaron a analizar el contenido de la nube del teléfono celular de Cecilia, la joven de 28 años desaparecida.
Esta mañana hubo un allanamiento en el local que la víctima -junto a su esposo César Sena- abrió un bar llamado Gato Negro, en la calle Hipólito Yrigoyen 460 de Resistencia, donde solamente secuestraron papeles contables.
La sospecha de los investigadores es que esa cafetería cerró en abril de este mismo año porque César Sena le dijo a Cecilia que quería "lavar dinero" y ella no aceptó.
En ese marco, la Justicia Federal investiga el presunto delito de "lavado de activos" desde el día del primer allanamiento en la vivienda del matrimonio Sena, situada en Santa María de Oro 1460, donde la fiscalía cree que ocurrió el asesinato, ya que en ese entonces secuestraron seis millones de pesos.
Por su parte, Gloria Romero, madre de Cecilia, continúa la convocatoria por redes sociales para la marcha que realizará el lunes próximo a las 18 en la Casa del Chaco, situada en avenida Callao 322, en el barrio porteño de Balvanera.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -