El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) será el encargado de determinar si los restos pertenecen a Cecilia.
La causa que investiga el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven chaqueña que fue vista por última vez el 2 de junio, comenzará este lunes con las pericias a los huesos encontrados en el río Tragadero.
Tras la confirmación de que los huesos calcinados encontrados son humanos, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) será el encargado de determinar si los restos óseos pertenecen a Cecilia Strzyzowski.
En paralelo, el viernes 7 de julio encontraron más huesos quemados en el mismo río, a las afueras de la capital chaqueña.
Para dar con los restos óseos, tomaron la declaración de Gustavo Obregón, el chofer de Emerenciano Sena, quien está detenido y fue el que marcó el río Tragadero como lugar donde habrían descartado algunos restos del cadáver de Strzyzowski.
En los rastrillajes se encontraron una serie de huesos triturados e incinerados y un dije que la madre de la víctima, Gloria Romero, reconoció como perteneciente a su hija. Luego de que los forenses analizaran los huesos, el Poder Judicial chaqueño confirmó que “las muestras óseas analizadas pertenecen a una única persona adulta, aunque no fue posible determinar sexo, edad precisa ni causa de muerte debido a que se encuentran multifragmentadas y calcinadas”.
Se trata de fragmentos de una falange de la mano, otra del pie y un metatarso. La pieza más grande mide 3,5 cm por 1,5 cm.
El EAAF realizará un análisis genético de estas muestras y, en caso de obtener ADN, se realizará el cotejo con el perfil genético de la madre de Cecilia. Conocer los resultados en una muestra normal demora aproximadamente un mes, pero en este caso son partes quemadas, lo que podría dificultar la tarea.
Este domingo el Ministerio de Seguridad chaqueño echó a un asesor luego de conocer que se incorporó a la defensa del matrimonio Sena, acusado por la desaparición y posible femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Se trata del abogado Armando Nicolás Boniardi Cabra, quien asumió funciones en enero de este año en la asesoría de asuntos vinculados a los foros de seguridad.
En las últimas horas, el letrado se sumó a los abogados defensores de Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Es por eso que la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia, Gloria Zalazar, decidió darlo de baja.
La decisión fue tomada de manera “inmediata e irrevocable”, remarcó Zalazar, luego de tomar conocimiento a través de los medios de comunicación acerca de la incorporación del abogado al equipo de defensa del matrimonio Sena, junto al letrado Ricardo Ariel Osuna.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -