El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta reaparecerá en público después del frenético cierre de listas.
En la que se será su primer gesto público después de la definición de la estrategia electoral de Unión por la Patria, Cristina Kirchner compartirá hoy un acto con el ministro de Economía y flamante precandidato presidencial de unidad del oficialismo, Sergio Massa.
Será a las 16 en un acto en la sede de la ex-ESMA por la recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los “vuelos de la muerte” durante la última dictadura cívico-militar, informó la vicepresidenta.
"Se trata de un reclamo de los familiares de las víctimas de la 'Santa Cruz', que estarán presentes en el acto junto al ministro de Economía, Sergio Massa, quien llevó adelante las gestiones internacionales que lo hicieron posible", destacó.
Sobre la aeronave, la ex presidenta detalló: "A partir de las planillas de vuelo, se comprobó que este avión fue utilizado el 14 de diciembre de 1977 para arrojar al mar a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, entre quienes estaban Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet".
Siguió recordando que el Skyan PA-51 "fue identificado en 2010 por la periodista y sobreviviente de la dictadura Miriam Lewin, y el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo, y fue incorporado como prueba en la megacausa ESMA".
"Tras el pedido de los familiares de las víctimas, el ministerio de Economía compró la nave y organizó su traslado desde Estados Unidos. Ahora el avión será emplazado en el predio de la ex ESMA, donde servirá como aporte para la construcción de la Memoria sobre el terrorismo de Estado", precisó. Y concluyó su mensaje en Twitter: "Memoria, Verdad y Justicia".
Sergio Massa fue erigido como candidato de unidad de Unión por la Patria después de tensas negociaciones entre las diferentes terminales del oficialismo.
"Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones", anunció el ex Frente de Todos, antes de comunicar que el titular de Hacienda encabezaría la fórmula del oficialismo, secundado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, como precandidato a vice.
La postulación del líder del Frente Renovador -que seguirá en Economía- desactivó las candidaturas de Eduardo 'Wado' de Pedro y Daniel Scioli. Derivó, por otra parte, en la candidatura de Juan Grabois, que retomó su proyecto presidencial después de que se confirmara la baja de la carrera presidencial del ministro del Interior.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -