El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañada por alrededor de cinco mil personas, Gloria Romero, volvió a salir a la calle para pedir justicia por su hija.
En la jornada del domingo, Gloria Romero volvió a realizar una multitudinaria manifestación en Resistencia, capital de la provincia de Chaco, para continuar con su reclamo por la desaparición y presunto femicidio de su hija, Cecilia Strzyzowski.
Según detalló Télam, Gloria estaba con una camiseta de la Selección Argentina que tenía el 10 y el nombre de Messi en la espalda y una estrella rosa pegada en la parte de adelante que decía “Justicia por Cecilia”. Además, fue acompañada por Mercedes, tía abuela de Cecilia, y de los abogados Fernando Burlando, Juan Arreguin, Fernando Amendola y Sergio Briend.
Allí, en el discurso que le brindó a las cinco mil personas que la acompañaron, aseguró que "las manifestaciones que quiero hacer son pacíficas y son artísticas, no quiero pelear con nadie. Me dijeron que hay infiltrados y que va a ser una provocación. Yo soy pacífica, quiero justicia y no quiero venganza. Yo no voy a romper nada, yo no me impongo. Si nosotros hacemos lo mismo que hacen ellos es una guerra de pobres contra pobres, el que quiera ir que vaya, yo no voy a ir”.
Luego, agregó: “Me puso muy contenta ver a muchos hombres. Yo siempre decía: ‘¿Cómo puede ser que en las marchas seamos solo mujeres? ¿No hay padres, hermanos, esposos?’. Hoy se la jugaron. Así me gusta. Acompañen a sus mujeres y no tengan miedo. El miedo paraliza y esta gente gobierna por el miedo”.
Además, los manifestantes también llevaban carteles con insignias que decían "no estamos todas, falta Cecilia", "los culpables que reciban todo el castigo de la justicia divina", "marcho hoy para que mañana no marchen por mí", "no queremos otra Ceci" y "justicia por Cecilia", junto con banderas argentinas y de “Ni Una Menos”.
Por último, la madre de Cecilia cerró la movilización encabezando una vuelta a la plaza central de Resistencia para continuar con el pedido de justicia por su hija mientras se sigue desarrollando una causa que, por el momento, tiene siete detenidos.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -