El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicato confirmó la medida de fuerza luego de que fracasaran las negociaciones paritarias.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) inició hoy un paro de 48 horas que afecta a varias provincias del interior del país después de recibir la negativa a acordar el aumento salarial para el personal representado en empresas de corta y media distancia. La medida de fuerza no alcanza a Córdoba, San Juan, Chaco Neuquén, Río Negro y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El sindicato confirmó la medida a través de un comunicado. "Informamos a las trabajadoras y trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, así como a la opinión pública, autoridades nacionales, provinciales y los usuarios, que atento a la negativa a acordar el aumento salarial para el personal representado en empresas de corta y media distancia del interior del país, ratificamos la medida de acción gremial, consistente en un paro por 48 horas con movilizaciones, que será realizado entre el jueves 22 y viernes 23 de junio", indicaron.
Asimismo, aclararon que "sólo se garantizará la regularidad de los servicios en aquellas jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial en las mismas condiciones que las resueltas para el personal de conducción del AMBA".
La conducción del gremio informó que esta tarde -a las 15- asistirá a una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para buscar la solución salarial "que se niega a las trabajadoras y trabajadores representados".
Por último, exhortaron a los responsables del Transporte, las empresas, las provincias y el Estado Nacional "a que se hagan cargo del perjuicio que la negativa a acordar salarios en el interior del país generará hacia los usuarios de nuestros servicios y a la paz social".
A mediados de mayo, el Ministerio de Trabajo desactivó una idéntica medida tras dictar la conciliación obligatoria. Aquel paro había sido anunciado también en el marco de un reclamo salarial.
La semana pasada, en tanto, los Ministerios de Trabajo y Transporte garantizaron el incremento salarial que demandaba el sindicato y frenaron una medida de fuerza que paralizaba el servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -