El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación se manifestó contra la violencia estatal que sufren los jujeños tras la sanción de la reforma constitucional en esa provincia y señaló que estos hechos "son inadmisibles".
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se manifestó publicamente acerca de la situación de violencia y represión que viven los jujeños por parte de las fuerzas de seguridad y aseguró que "son inadmisibles en nuestra vida democrática".
Luego del enfrentamiento entre los manifestantes y la Policía de esa provincia, en la que 20 personas resultaron heridas y dos terminaron en grave estado, explicó que "por primera vez en mucho tiempo algo acaecido en nuestro país ha provocado el alerta y condena de organismos internacionales defensores de los derechos humanos" como la ONU y Amnistía Internacional.
Ambos organismos "se han pronunciado de forma clara y contundente clamando de manera inmediata el cese de la violencia estatal" en Jujuy, donde el goberandor Gerardo Morales ordenó el accionar de las fuerzas de seguridad tras sancionar una reforma constitucional que atenta contra los derechos de los ciudadanos.
"Insto de forma definitiva al gobernador Gerardo Morales a cumplir con los estándares internacionales en materia de derechos humanos", apuntó y reveló: "He instruido al Ministerio de Justicia de la Nación para que analice y promueva acciones de inconstitucionalidad de la reforma votada en Jujuy que viola la Constitución Nacional".
“Por último solicito al gobierno de Jujuy que convoque a las comunidades aborígenes y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas. Quiero que sepa el señor gobernador que cuenta conmigo personalmente y con el apoyo del gobierno nacional. Siempre que convoque al diálogo va a tenernos a su lado”, continuó.
"Le pido al gobernador Morales que no utilice al pueblo jujeño como el banco de prueba de la represión y el saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante", cerró.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -