Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según los datos oficiales, el continente se calentó dos veces más que el promedio global durante las últimas cuatro décadas.
De acuerdo a un informe reciente difundido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en conjunto con el programa Copérnico, Europa sufrió un calentamiento dos veces mayor que el resto del mundo desde la década de 1980.
Aunque los gases de efecto invernadero causaron el calentamiento de casi 1,2 grados en todo el planeta, el viejo continente fue el más afectado por el fenómeno durante las últimas cuatro décadas. En ese sentido, desde la era preindustrial, la temperatura en Europa aumentó 2,3 grados a causa de la contaminación.
Además de las intensas sequías y los incendios forestales que, a falta de lluvia, dejaron consecuencias catastróficas, el calentamiento implicó un "exceso de mortalidad" debido al estrés por el aumento de la temperatura.
"El estrés por calor sin precedentes que experimentaron los europeos en 2022 fue uno de los principales impulsores del exceso de muertes relacionadas con el clima en Europa. Desafortunadamente, esto no puede considerarse una ocurrencia única o una rareza del clima. Nuestra comprensión actual del sistema climático y su evolución nos informa que este tipo de eventos son parte de un patrón que hará que los extremos de estrés por calor sean más frecuentes e intensos en toda la región", explicó el director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, según informó Télam.
Asimismo, el Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) reveló que durante el último año la energía renovable generó más electricidad que el gas fósil contaminante y destacó que "el aumento del uso de fuentes de energía renovables y bajas en carbono es crucial para reducir la dependencia de los combustibles fósiles".
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -