El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La jueza de garantías Karina Breckle abrió la investigación en la que se encuentra imputado el dueño de un campo lindante a la reserva chubutense, por haber dañado el hábitat de pingüinos de Magallanes. Se estima que entre los nidos destruidos había al menos 35 con huevos y pichones.
La jueza de garantías Karina Breckle abrió una investigación a pedido del Ministerio Público Fiscal de Chubut, en la que se encuentra imputado Ricardo La Regina, un empresario de 36 años de edad que administra un campo lindante a la reserva de Punta Tombo, por haber dañado cerca de 175 nidos pingüinos de Magallanes, en los que había al menos 35 con huevos y pichones.
Con la causa abierta, ahora el Ministerio Público Fiscal tiene seis meses para investigar el hecho que se produjo entre agosto y noviembre de 2021 en Punta Clara, zona vecina a Punta Tombo donde se encuentra una de las reservas de pingüinos de Magallanes más grande del mundo.
La audiencia se realizó en la Oficina Judicial de Rawson y en la misma, la fiscal general Gómez dio a conocer al imputado los hechos por los que será investigado, a fin de ejercer su legítima defensa.
La audiencia se realizó el viernes en la oficina judicial de Rawson, capital del Chubut, donde se imputó a Ricardo La Regina por "daños agravados en concurso real en tres hechos", configurando la figura de "malos tratos" y "crueldad animal", además de la afectación de leyes relacionadas con el medio ambiente.
Los querellantes son la Fiscalía de Estado en representación del Estado provincial, la Fundación Greenpeace, una asociación que reúne a abogados y profesionales ambientalistas, y la Fundación Patagonia Natural. Por la Fiscalía de Estado adhirió a los hechos descriptos, el abogado Martín Castro. Y por las tres instituciones ambientalistas lo hizo Marina Caminoa que pidió a la jueza Breckle que el proceso se lleve adelante con una “perspectiva ambientalista”.
Los hechos se registraron en la estancia "La Perla", en la zona de Punta Clara. La investigación preliminar realizada indica que entre el 10 de agosto y el 4 de septiembre del año 2021, sin pedir autorización y sin haber realizada ningún estudio sobre el impacto ambiental, Ricardo La Regina, en su carácter de administrador de la estancia utilizando una retroexcavadora, hizo movimientos de suelos produciendo actos de crueldad animal al ocasionar daños en huevos y muertes de pichones de pingüinos de Magallanes que se encontraban en plena etapa de reproducción, afectando de esta manera y de manera irreversible el ecosistema del lugar.
El movimiento de suelos incluyó la traza de caminos y la instalación de alambres electrificados alimentados a energía solar, impidiendo el paso de pingüinos a la costa, afectando el proceso de alimentación de los pichones a través de los ejemplares adultos, señala la información difundida por el Ministerio Publico Fiscal de Chubut.
En la audiencia del viernes participó como querellante en representación del Estado del Chubut el abogado de la fiscalía Martín Castro acompañado por la abogada Marcia Caminoa en representación de Greenpeace, National Geographic y Patagonia Natural.
También participaron, por videoconferencia, funcionarios del ministerio de ambiente de la nación. La defensa del imputado fue asumida por el abogado Federico Ruffa.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -