El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los diferentes partidos que integran la Juntos por el Cambio -salvo la conducción del PRO- afirmaron que el próximo deberá ser un gobierno de "coalición nacional".
Bajo el argumento de el próximo deberá ser un gobierno de coalición nacional, los precandidatos Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y otros referentes de Juntos por el Cambio, volvieron a insistir con la necesidad de ampliar el principal frente opositor para encarar las reformas que, consideran, tendrá que aplicar quien asuma el 10 de diciembre.
"El histórico triunfo de Claudio Poggi y de todo el Frente Cambia San Luis es un ejemplo nítido de que la ampliación y la unidad de JxC y la incorporación de dirigentes con una importante trayectoria política nos fortalece", señaló el documento que, además de los presidenciables de PRO y UCR, suscribieron Maximiliano Ferraro (CC); Elisa Carrió (CC); Gustavo Valdés (gobernador de Corrientes); Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano); José Luis Espert (Libertad Avanza); Martín Lousteau (UCR); Margarita Stolbizer (GEN); Diego Santilli (PRO) y Maricel Etchecoin Moro (CC).
"La Argentina que dejará el kirchnerismo duele", advirtieron los firmantes. "La inflación superará el 140% anual, la falta de divisas está frenando la actividad económica, no se genera empleo privado, jóvenes y empresas abandonan el país y la presión tributaria es asfixiante", enumeraron. Y remarcaron: "Habrá que afrontar una deuda pública fiscal y cuasi-fiscal casi sin crédito ni reservas y la pobreza alcanzará a uno de cada dos argentinos"
Tras ello, indicaron que "gobernar esta Argentina requerirá una coalición nacional" y enfatizaron que "cuanto más ambiciosa sea la agenda de reformas, más músculo político y capacidad de gestión tendrá que tener" el próximo gobierno.
"Por eso -concluyeron- nuestro compromiso es seguir trabajando por la unidad y la ampliación de Juntos por el Cambio hasta el último minuto antes de asumir el gobierno".
Entre los firmantes no están ni Patricia Bullrich ni el presidente del PRO, Federico Angelini, alineado detrás del proyecto de la ex ministra de Seguridad. Tampoco los radicales de Mendoza ni Córdoba. Lógico, si se observa el reordenamiento interno que se produjo después del conflicto que generó la propuesta de sumar a Juan Schiaretti.
"Para hacer un cambio verdadero y profundo el camino es junto a todos los que compartan nuestros valores y visión de futuro", reiteró anoche el jefe porteño, quien viajó a San Luis para festejar la victoria de Poggi.
En Mendoza, junto al gobernador Rodolfo Suárez y los -entonces- precandidatos Alfredo Cornejo y Luis Petri, Bullrich remarcó que JxC es la vía "para el cambio profundo que piden los argentinos".
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -