Ir al contenido
Logo
Actualidad

Wado de Pedro a la espera la definición de candidatos en el FdT: "Voy a hacer lo que hay que hacer, caminar y recorrer"

El ministro del Interior dijo estar a favor de "unir el peronismo y ampliarlo" y no descartó la posibilidad de unas PASO dentro del Frente de Todos aunque llamó a "despersonalizar las discusiones".

Wado de Pedro a la espera la definición de candidatos en el FdT: "Voy a hacer lo que hay que hacer, caminar y recorrer"

El ministro del Interior Eduardo Wado de Pedro señaló que, a la espera por la definición de candidatos del Frente de Todos, él decidió "hacer lo que hay que hacer, caminar, recorrer y acordar con trabajadores, gobernadores e intendentes".  

"Cuándo llegue el momento de las definiciones vemos, pero yo voy a hacer todo", dijo el funcionario.

De cara a la campaña electoral, De Pedro consideró que "se puede" y señaló: "Es cuestión de tener paciencia, ver que la realidad de la sociedad argentina cambió y la gente quiere sentir el entusiasmo". "Hay una épica linda", sintetizó en diálogo con Sobredosis de TV, en el canal C5N.

"Hay algo lindo en esta pausa y esta espera por la definición de candidatos y candidatas dentro del Frente. A este llamado de Cristina de que tomen el bastón del mariscal, yo soy uno de los que dijo: 'Voy a hacer lo que hay que hacer. Voy a caminar y a recorrer'", resaltó, al mismo tiempo que aseguró estar trabajando con gobernadores e intendentes.

Sobre la posibilidad de una interna dentro del Frente de Todos, afirmó que "siempre voy a tratar de unir al peronismo y ampliar", en referencia a los sectores industriales, sectores productivos, organizaciones sociales e iglesias.

"Si en el Frente de Todos tenemos una PASO es lógico", reflexionó De Pedro, aunque anheló "despersonalizar las discusiones y discutir ideas", respondió a las críticas de dirigentes del oficialismo: "Como dijo Néstor, yo pongo la otra mejilla".

A su vez, el ministro del Interior destacó la importancia de los encuentros con representantes gremiales, indicando que los apoyos se dan "en torno a un concepto de país". "Cuando hay que decirle a la sociedad por dónde se va a ir, cuál es la Argentina que pensamos y soñamos y cuando decimos que necesitamos un programa hace que muchos quieran participar", resaltó.

"Esta semana tuvimos el apoyo de la CTA, de la Corriente Federal y casi todos los sectores de la CGT, que son muchos y representan a muchísimos trabajadores y trabajadoras", sostuvo.

Sobre la oposición, el funcionario desestimó que represente una alternativa electoral y señaló que "el peronismo ordena para la gente y para que haya una gran clase media". En ese punto, apuntando a las críticas de la oposición, resaltó: "El peronismo se planta ante la delincuencia y ante los sectores que están enfermos de guita y de poder". 

"Creo que el peronismo tiene que redistribuir más fuerte, más rápido y tiene que tener mano firme", dijo.

Al referirse a la oposición, reforzó su idea de "discutir el modelo productivo" y planteó que "ellos ni siquiera son el campo, son el sector financiero que hicieron la estafa del siglo".