Ir al contenido
Logo
Espectáculos

"Piaf", el suceso musical con Elena Roger se despide con sus últimas funciones

El aclamado espectáculo que reunió más de 200.000 espectadores y espectadoras se presentará en el Teatro Liceo en únicas y próximas 10 semanas.

"Piaf", el suceso musical con Elena Roger se despide con sus últimas funciones
"Piaf", el suceso musical con Elena Roger se despide con sus últimas funciones | Foto: Gentileza de prensa.

"Piaf", el suceso musical donde Elena Roger interpreta la turbulenta e inspiradora vida de la mujer que se consagró como la cantante más popular de Francia, se despide definitivamente de los escenarios porteños con sus últimas funciones de miércoles a domingos.

Luego de ser ovacionada por el público y de reunir un total superior a 200.000 espectadores y espectadoras en su temporada, anticipa su adiós con unas próximas 10 semanas en el Teatro Liceo, de la Ciudad de Buenos Aires.

También apodada “El Gorrión de París”, Édith Piaf nació y su verdadero nombre era Édith Giovanna Gassion el 19 de diciembre de 1915, en el seno familiar de una madre alcohólica y padre artista callejero. El musical cuenta su fascinante y turbulenta vida desde su crianza en un burdel cantando en las esquinas por monedas, donde fue descubierta por el dueño de un cabaret que decidió apadrinarla, hasta convertirse en una de las cantantes francesas más célebres del siglo XX.

"Piaf" se despide con unas últimas 10 semanas de funciones | Foto: Gentileza de prensa.

"París es la ciudad luz, pero Piaf con su sobrio vestido negro simbolizaba el alma de la torturada clase obrera. Rápidamente se transformó en la preferida de la elite parisina pero aún cantando en los mejores cabarets del mundo siempre hechizó al París de los húmedos y oscuros bares. Su verdadero legado a la canción francesa es la calidad de su trabajo. Si Piaf es la cantante más popular de Francia, es debido a su inimitable voz pero también por haber sido lo suficientemente sabia como para rodearse de grandes escritores y compositores que lograron reflejar sus desengaños en cada una de sus canciones. 'Le Legionnaire', 'L' Accordéoniste' y 'Milord', han resistido el paso del tiempo de tal manera que han llegado a ser himnos populares, siendo ejecutados aún en las esquinas de bares y cabarets y cautivando a las nuevas generaciones", anticipa su sinopsis.

Édith Piaf, la célebre cantante francesa.

La obra fue escrita por la dramaturga Pam Gems (1979) y dirigida por Jamie Lloyd, y en Argentina fue llevada a cabo con producción de Adrián Suar y Preludio, junto a un elenco que componen Julia Calvo, Rodrigo Pedreira, Natalia Cociuffo, Diego Jaraz, Néstor Sanchez, Eduardo Paglieri, Romina Groppo, Nacho Pérez Cortes, Federico LLambí, Gustavo Guzmán, Martín Andrada, y Esteban Masturini.

Las entradas están disponibles en la boletería del teatro (Av. Rivadavia 1499) o a través de Plateanet, donde también es posible comunicarse telefónicamente con esta línea 5236-3000.

    Ultimas Noticias