El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente volvió a criticar a la oposición y apuntó contra dirigentes que "abusan de la libertad de expresión".
El presidente Alberto Fernández volvió a criticar este lunes a la oposición y apuntó a tácitamente a Horacio Rodríguez Larreta, al pedir a la sociedad no entregarle el poder "a los que manejaban el PAMI cuando [René] Favaloro se suicidó".
El mandatario advirtió al encabezar el acto por el Día de las y los Trabajadores de Empresas Recuperadas, en Lavallol, que hay dirigentes que no ejercen la libertad de prensa, sino que "abusan" de ella al decir "barrabasadas", como la "privatización de las calles" que propuso el precandidato Javier Milei. "Dicen estas barbaridades, y como tengo la tranquilidad de haber dado libertad de prensa absoluta, tienen la posibilidad de decirlas", subrayó.
Luego de resaltar que el problema "no está adentro", en alusión a las diferencias que persisten en el Frente de Todos, sino "enfrente", Fernández enumeró: "El problema son los que dicen que la economía popular son una banda de planeros que no quieren trabajar, los que dicen que hay que terminar con la indemnización por despido, con las vacaciones pagas, que hay que imitar a Qatar, que no tiene sindicatos; el problema está en los que creen que la escuela pública es un sistema de adoctrinamiento, que la salud pública está de más, y que hay que dejarla en manos privadas".
"No le entreguemos el poder a los que para resolver los problemas de la Argentina le sacó el 13% de ingreso a los jubilados -insistió-. No entreguemos el Poder a quienes gobernaban el PAMI cuando Favaloro se suicidó". Fue un dardo dirigido al jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de PRO, quien fue interventor del Programa de Atención Médica Integral entre diciembre de 1999 y diciembre del 2000. El cardiocirujano se suicidó en julio del 2000.
El Presidente reiteró en el tramo final de su discurso el pedido que antes había lanzado al interior del oficialismo. "Dejemos de pelarnos entre nosotros porque nosotros somos lo mismo. Somos hijos de Perón y Evita. Sabemos que intereses defendemos y de qué lado pararnos", reclamó.
"Quisiera que paren las maldiciones que me han mandado: heredar a Macri, agarrar una pandemia, transitar una guerra y soportar una sequía... ya está. Más cosas no me pueden pasar", expresó Fernández en otro pasaje de su alocución.
El mandatario auguró un futuro "muy promisorio" para nuestro país "porque el mundo dice que necesita lo que nosotros somos capaces de producir". "Dejé las bases para que esa Argentina productiva pueda lograrse definitivamente", aseguró. Y confió en que "uno o una" dirigente del peronismo lo sucederá en el cargo el 10 de diciembre.
Fue durante el acto en la mencionada localidad bonaerense que pidió "darle un marco legal que contenga a los trabajadores de la economía popular".
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -