El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del fallo de la Corte que suspendió la elección en Tucumán, el Gobernador afirmó que "no hay decisión de fondo", por lo cual "hay que esperar un poco más".
El gobernador de Tucumán y candidato a vicegobernador del Frente de Todos, Juan Manzur, dijo que se encuentran "analizando la situación", en referencia al fallo de la Corte Suprema de Justicia que ayer por la tarde hizo lugar a una medida cautelar y suspendió las elecciones provinciales que estaban previstas para el domingo. El ex Jefe de Gabinete pidió "esperar un poco más", ya que no hay una resolución de fondo y dijo que el fiscal de Estado, Federico Nazur, "está contestando los requerimientos que hizo la Corte".
"Estoy tranquilo; estas cosas pasan en la política", dijo Manzur en declaraciones al diario tucumano 'La Gaceta' durante un acto de recorrido de viviendas que se realizó en las localidades de Leales en la provincia de Tucumán.
Al ser consultado sobre si declinará su candidatura como compañero de fórmula de Osvaldo Jaldo, actual vicegobernador de Tucumán, el ex Jefe de Gabinete afirmó: "Estamos analizando la situación; no hay decisión de fondo. Hay que esperar un poco más".
"Hay una medida cautelar, eso es todo lo que pasó, pero tarde o temprano los tucumanos irán a votar y en el cuarto oscuro están solos y son libres de elegir", destacó Manzur.
A su vez, se refirió a la decisión de la Junta Electoral Provincial, que ayer por la noche resolvió suspender las elecciones en todas sus categorías, y afirmó que el gobierno "acata y respeta" la resolución.
"Al no tener candidato a gobernador, el sistema electoral tucumano impedía llevar la elección adelante sin esa categoría", explicó Manzur y dijo que el fiscal de Estado, Federico Nazur, "está contestando los requerimientos que hizo la Corte".
Finalmente, el gobernador pidió "seguir trabajando, Tucumán está vigente, está construyendo, no se puede interrumpir todo lo que tiene que ver con la gestión".
La Corte Suprema resolvió ayer "hacer lugar a la medida cautelar solicitada y, en consecuencia, suspender la convocatoria a elección de gobernador y vicegobernador de la provincia de Tucumán del próximo 14 de mayo hasta tanto se dicte un pronunciamiento definitivo".
En un fallo de nueve páginas, firmado por los ministros Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, el máximo tribunal responde a la medida cautelar solicitada por el Partido de la Justicia Social, que encabeza el actual intendente de la capital tucumana, Germán Alfaro, ante la posibilidad de que la candidatura de Manzur a vicegobernador de Tucumán no respete la alternancia reglamentada en la Constitución provincial.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -