Hinchas de San Lorenzo contra el Gobierno porteño: piden que limpien los alrededores de su cancha como hacen con el Monumental
Fanáticos del Ciclón se sienten discriminados. Apuntan que los alrededores de la cancha de River, en Nuñez, merecen una atención por parte del Gobierno porteño que no se condice con el abandono en torno a su cancha, en el Bajo Flores.
Los alrededores de la cancha de San Lorenzo llenos de basura y en estado de abandono.
La vieja polémica en torno a que el Gobierno porteño se ocupa de manera diferente de la zona norte y la zona sur de la Ciudad volvió a surgir en las últimas horas, luego de que hinchas de San Lorenzo se quejaran de que las inmediaciones del Monumental son limpiadas tras los partidos a toda velocidad, mientras que en la zona de su estadio, en el Bajo Flores, abunda la basura y un entorno de espacio público muy abandonado.
En este caso los dardos de dirigentes e hinchas del “Ciclón” apuntaron contra el ministerio de Espacio Público e Higiene de la Ciudad, a cargo de Clara Muzzio, a quien le piden que limpie y conserve la higiene de los alrededores del estadio Pedro Bidegain, ubicado en el Bajo Flores, como lo hizo con la cancha de River tras el partido de la Selección Argentina ante Panamá.
La bronca estalló cuando los hinchas del equipo que dirige Rubén Insúa advirtieron la seguidilla de tuits que publicó la ministra porteña.
Seguramente enfervorizada por los festejos de La Scaloneta, Muzzio difundió en la mañana previa al encuentro de los Campeones del Mundo en Argentina, a través de su cuenta personal, cuatro fotos en los que se observa empleados de la empresa Cliba realizando tareas de limpieza y barrido sobre la avenida Figueroa Alcorta y el boulevard Lidoro Quinteros, a pocos metros del renovado Más Monumental.
Por lo que se percibe en las imágenes, los trabajos comenzaron en la madrugada previa e incluyeron hasta el barrido y posterior baldeo de las veredas hasta dejarlas impecables, incluso el veredón propio del estadio millonario.
Y como si fuera poco, apenas a las 23.32, unos minutos después que la multitud que presenció la victoria albiceleste por 2 a 0 ante Panamá abandonara la zona, la funcionaria volvió a publicar fotos donde se puede apreciar cómo los equipos de limpieza ya trabajaban nuevamente en las calles para que todo rápidamente volviera a la normalidad.
Esa rapidez para cumplir con las tareas despertó respuestas de todo tipo, especialmente de vecinos indignados que le enviaron fotos de grandes contenedores llenos de basura sin retirar, o desperdicios desparramados por las esquinas.
Pero los que más en serio se tomaron el tema fueron los hinchas de San Lorenzo, club que este sábado no sólo festeja su 115 aniversario, sino que además juega de local ante Independiente por una nueva fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol. Y como si fuera poco, al término del partido el Ciclón ofrecerá a sus hinchas un show de música e iluminación para presentar sus nuevas luces Led reglamentarias, que fueron solicitadas como requisito por la Conmebol para que puedan disputarse encuentros por la Copa Sudamericana.
Entre algunos de los indignados estuvo Marcelo Culotta, uno de los impulsores del regreso a Boedo y además excandidato a presidente del club en las frustradas elecciones del año pasado, quien le reclamó a Muzzio que su cartera actúe de la misma forma que con el estadio de River.
“El Sábado es el aniversario 115 de San Lorenzo y ese mismo día está el partido vs Independiente a las 19 hs. ¿Será posible que trabajen junto a la Comuna 7 para limpiar el área? Barrido, junta de residuos, levanten los autos abandonados, etc”, escribieron desde el programa que encabeza el dirigente opositor.
Además, acompañó esa publicación con varias fotos de los alrededores de la cancha, ubicada frente al Barrio 1-11-14, en el límite entre Flores y Soldati, para acompañar su reclamo.
“Saquen autos estacionados en triple fila por Avenida Varela, retiren las casillas que arman en las veredas y paredes del club San Lorenzo. ¿Podrá ser que hagan rutinas de limpieza 2 veces al día y levanten las toneladas de basura que dejan los vecinos?”, remarcaron luego.
Los tuits tuvieron gran impacto entre la hinchada azulgrana, y si bien algunos señalaron que las fotos publicadas de las inmediaciones del Bidegain no eran actuales, la situación es la misma o aún peor.
“Años sin barrer la Perito Moreno. Montañas de arena y yuyo en los canteros centrales. Una vergüenza. Si fuera Libertador que pasaría”, o “la vereda se transformó en un basural y estacionamiento privado de la 1-11-14”, fueron algunos de los cientos de comentarios por redes sociales.
Los hinchas de San Lorenzo ya se quejan desde varios años por los repetidos robos y asaltos que sufren en las inmediaciones del estadio los días de partido, motivo por el cual el club en algún momento solicitó no jugar más en horario nocturno.