Huawei aprovecha el freno de Trump a Nvidia y prepara envíos de su chip para IA a clientes chinos, impulsando el desarrollo de alternativas locales.
3383_sq.jpg?w=1024&q=75)
Guerra comercial: Huawei reemplazará tecnología de EE.UU para desarrollar la IA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La FIFA anunció que para el Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México se contará con 48 equipos en lugar de 32.
La FIFA aprobó hoy el nuevo formato para el Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. La próxima Copa del Mundo ya no contará con 32 equipos, sino que serán 48 y se dividirán en 12 grupos. De esta manera, la competencia tendrá un total de 104 partidos.
Según NA, el Consejo lo definió este martes en una reunión de los integrantes en Kigali, capital de Ruanda, pero el presidente de la entidad, Gianni Infantino, ya lo había anticipado durante el desarrollo de la Copa del Mundo de Qatar 2022.
En ese sentido, el próximo Mundial se llevará a cabo con 12 grupos de cuatro equipos por lo que se disputarán 104 encuentros a lo largo de los 40 días que durará la competición. Además, en la fase inicial se enfrentarán todos contra todos en cada zona y se clasificarán los dos primeros por grupo, además de los ocho mejores terceros.
Con estos cambios, para el próximo certamen las plazas se repartirán de la siguiente manera:
-UEFA pasará de 13 a 16 selecciones.
-África de cinco a nueve.
-Asia de cuatro y media a ocho.
-Conmebol de cuatro y media a seis.
-CONCACAF de tres y media a seis.
-Oceanía tendrá una plaza asegurada.
Huawei aprovecha el freno de Trump a Nvidia y prepara envíos de su chip para IA a clientes chinos, impulsando el desarrollo de alternativas locales.
Actualidad -
Con una inversión de $13.378 millones, esta obra estratégica "aliviará el tránsito de 36.000 vehículos que la utilizan diariamente y fortalecerá el desarrollo productivo de la Región Capital, poniendo en valor a la ciudad", señaló el gobernador.
Actualidad -
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un incremento interanual impulsado por la intermediación financiera y la pesca.
Actualidad -
Legisladores de todos los bloques recordaron la figura del Sumo Pontífice con discursos cargados de anécdotas personales, pedidos de perdón y llamados a la unidad. La interpelación a funcionarios del Ejecutivo fue postergada.
Actualidad -
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -