Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
9095.png?w=1024&q=75)
El Vaticano informó una nueva mejora en la salud del papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cinta dirigida por Edward Berger se hizo de la deseada estatuilla en la 95° edición de los premios de la Academia y se impuso frente a "Argentina, 1985" el film nacional que competía en la misma categoría.
"Sin novedad en el frente" (All Quiet On The Western Front), la película alemana que narra las monstruosidades de la primera guerra mundial a través de la historia de un grupo de jóvenes soldados, ganó el Oscar como Mejor película internacional. En la misma categoría competía "Argentina, 1985", la cinta nacional dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani.
Las otras nominadas eran "EO" de Polonia, "The Quiet Girl" de Irlanda y "Close" de Bélgica. El premio fue anunciado por el español Antonio Banderas y la mexicana Salma Hayek, lo que alimentaba la ilusión de que el premio se quedara en Hispanoamérica.
Sin embargo, el galardón fue para la película basada en la novela homónima escrita por Erich Maria Remarque y publicada en 1929, un clásico de la literatura alemana. Remarque es un veterano de la Primera Guerra que ficcionalizó sus vivencias en la guerra desde el punto de vista de un soldado de 17 años y sus amigos.
El protagonista, Paul Baumer, interpretado por el actor Felix Kammerer, es un soldado adolescente que envuelto en un patriotismo ingenuo decide unirse con entusiasmo a las primeras líneas de combate junto a un grupo de amigos, falsificando su documento por ser menor de edad. El film se puede ver en Netflix.
La peculiaridad es que el largometraje alemán también compite como Mejor película del año 2023, Mejor fotografía, Mejor maquillaje y peluquería, Mejor banda sonora, Mejor diseño de producción, Mejor sonido, Mejores efectos visuales, Mejor guion adaptado.
Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
Actualidad -
Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Según la estimación oficial, esta medida permitió ahorrar 1.600 millones de dólares.
Actualidad -
El juez de la Corte se pronunció luego de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal.
Actualidad -
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -