Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cuánto se negocia en la City porteña el dólar blue, MEP y "contado con liqui" hoy lunes 6 de febrero. ¿Cuál es la brecha con el dólar oficial?
El dólar blue bajó seis pesos en la primera jornada de la semana y se consigue a $369 para la compra y $373 para la venta en las casas de cambio de la City porteña. La brecha respecto del tipo de cambio mayorista es de 98%.
La brecha entre el dólar blue y el mayorista es de 98%.
En 2022, el dólar blue cerró con subas menores a la inflación que mide el Indec: aumentó 138 pesos, lo que da un 64,5%, mientras que la variación de precios en 2022 fue del 94,8%.
En tanto, los dólares financieros cerraron esta jornada con subas. El MEP, que está valudo con los bonos Global 2030, cerró a $359,88. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL), también operado con el Global 2030, cerró a $372,81.
En la primera jornada de la semana, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió reservas por USD 45 millones. “En febrero acumula ventas por USD 192 millones, superando ya las ventas totales de enero”, precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
El BCRA vendió USD 45 millones.
El dólar oficial, por su parte, finalizó la jornada con subas de un peso y se consigue en las pantallas del Banco Nación (BNA) a $186 para la compra y $196 para la venta. El tipo de cambio turista, que es la cotización que el ciudadano argentino paga por sus compras en el exterior y supera los trescientos dólares permitidos a una cotización más económica, cerró a $392. En tanto, el mayorista cerró a $189,11 para la venta.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -