Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores de la empresa GPS, agrupados en la Comisión Interna de Tercerizados, realizaron hoy un corte en el acceso a Aeroparque sobre avenida Costanera.
Los trabajadores de la empresa GPS, que trabaja para Aerolíneas Argentinas, agrupados en la Comisión Interna de Tercerizados, realizaron hoy un corte en el acceso a Aeroparque sobre avenida Costanera para protestar "contra los ataques" que sufren por parte de la firma privada.
Según Télam, voceros del sector denunciaron también que la conducción del gremio de Unión Personal Aeronavegación de Entes Privados (UPADEP) intenta "expulsar" a los delegados que los representan.
En ese sentido, el delegado de la Comisión Interna, Luciano Corradi, sostuvo: "Estamos denunciando que fuimos esenciales y laburamos en primera línea durante la pandemia. Ahora entre el sindicato y la empresa están llevando un ataque a los delegados. Estamos pidiendo que el Ministerio de Trabajo y a la empresa Aerolíneas Argentinas que intervenga y encontremos una solución. Somos 800 trabajadores en Aeroparque y 600 en Ezeiza".
Al mismo tiempo, los manifestantes contaron que semanas atrás la empresa despidió a un trabajador que había tenido dos ACV y luego suspendió a 40 trabajadores por realizar una asamblea en repudio a esta situación. De esa manera, los trabajadores cortaron la Avenida Costanera esta mañana, a la altura de Aeroparque, entre las 6:30 y las 8:30.
A su vez, Corradi explicó que ya tuvieron siete reuniones con el Ministerio de Trabajo "sin tener respuestas claras", y enviaron una carta a Aerolíneas Argentinas "sin obtener respuestas". Incluso, contó que la cartera que lidera Kelly Olmos "debería haber intimado hace meses a que el sindicato convoque a elecciones de delegados de manera inmediata y sin proscripciones".
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -