El fuego se habría iniciado en la cocina de la vivienda cuando la madre preparaba la comida, quien salió en busca de ayuda y al regresar sus hijos ya estaban fallecidos.
![Campana: cuatro nenes murieron por el incendio de una casa](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/07/17389608072501077005149_sq.jpg?w=1024&q=75)
Campana: cuatro nenes murieron por el incendio de una casa
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escritor narró en el programa radial Perros de la Calle, un fragmento de su crónica que donde cuenta las vivencias del campeón mundial, a través de su identidad argentina y cuánto la resignifica desde la perspectiva de un emigrante en España, lo que se compara a su vez con las experiencias del autor.
Lionel Messi se emocionó con el texto que el escritor Hernán Casciari adelantó en las últimas horas. Titulada "La valija de Lionel", se trata de una crónica que escribió para la Revista Orsai, que a modo de "camino del héroe" recupera la trayectoria del chico de Rosario al que querían ver jugar, pero con la novedad de contarlo a través de su mirada como argentino que también vivió en Europa y metafóricamente discute la frase popular que establece que "nadie es profeta en su tierra".
El autor narró fragmentos de su escrito durante nueve minutos en el ciclo radial Perros de la Calle (Urbana), donde expresa que el campeón del mundo es un "emigrante que deja la valija hecha para volver a la Argentina", que ahora "trae adentro otra cosa", en referencia a la Copa del Mundo. "El acento es lo más difícil de transmitir. Nuestra trinchera. Y él siempre con el mate y el termo. Todo lo que hacía era un guiño para nosotros", va relatando.
Ante el monólogo del autor, llegó el audio de Messi al programa conducido por Andy Kusnetzoff. "Anto me mostró lo de Hernán, lo que escribió, cómo lo contó, fue impresionante, nos pusimos a llorar los dos porque es algo muy cierto todo lo que cuenta, muy emotivo y quería mandarle un saludo a los dos. Le quiero agradecer y decirle que nos hicieron emocionar. Un abrazo grande y gracias otra vez", le transmite el goleador.
En su texto que saldrá publicado en febrero a través de la revista, Casciari - quien vivió más de una década en Barcelona- diferencia dos clases de emigrantes argentinos: aquellos que defienden el "yeísmo", y los que llegan a su destino, "desarman la valija y la guardan al fondo del armario y al segundo ya hablan como los locales".
Muchas de sus vivencias personales el autor las relata en su Caja Negra, junto al periodista Julio Leiva, para el especial de entrevistas de Filo.News. "Yo viví 15 años en España. De esos 15, por lo menos los últimos cinco los viví con mucha infelicidad. Me quedaba porque quería ver crecer a mi hija catalana. Preferí eso antes que hacer lo que quería, que era estar acá. Ya era una especie de obsesión desesperada: me molestaban los gallegos, su acento, su forma de hablar, su ausencia de ironía. Un día, en Uruguay, tuve el infarto y el médico me dijo que no podía hacer viajes oceánicos durante un tiempo", recordó, entre una serie de reflexiones y anécdotas que podés escuchar el episodio completo acá.
El fuego se habría iniciado en la cocina de la vivienda cuando la madre preparaba la comida, quien salió en busca de ayuda y al regresar sus hijos ya estaban fallecidos.
Actualidad -
La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Actualidad -
Se abonará por única vez y alcanzará a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y podrá solicitarse hasta el 31 de marzo.
Actualidad -
Según el Ministerio de Defensa, el aumento se debe "en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional".
Actualidad -
La medición mostró una leve desaceleración respecto del 3,3% registrado en diciembre. Los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y gas.
Actualidad -
Las condiciones climáticas adversas complican las tareas, con fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 km/h.
Actualidad -