Resumen semanal: allanaron la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido
Esta semana: el Gobierno concretó el pedido de juicio político por el viaje privado a la mansión del magnate británico en Bariloche, los medicamentos no aumentarán más del 3,8% y se oficializó el Plan Ahora 10 para la compra de celulares. Además, en Perú continúa el conflicto civil, Lula visitará Argentina y Bolsonaro habló tras la derrota. Argentina, 1985 fue nominada a los Golden Globes y la Selección Argentina jugará la final del Mundial frente a Francia. Eso y más en este resumen de lo más destacado de la semana.
Nación
Lago Escondido: el lunes, el Gobierno concretó el pedido de juicio político por un viaje privado a la mansión del magnate británico Joe Lewis. Los implicados son los jueces Julián Ercolini, Carlos Mahiques, Pablo Yadarola y Pablo Cayssials.
"La causa se originó a partir de los hechos denunciados e investigados por los órganos competentes de la AFIP, como así también de la documentación hallada en dicho organismo", recordó CFK.
Y agregó que "la recusación a Ercolini se fundamenta en su ya célebre viaje a Lago Escondido junto con otros jueces, funcionarios de (Horacio) Rodríguez Larreta, agentes de inteligencia y directivos del grupo Clarín Telecom".
En Chaco, el gobernador Jorge Capitanich anunció que las elecciones en su provincia para elegir a los representantes para cargos ejecutivos y legislativos, serán el 17 de septiembre de 2023.
Tras la destitución de Pedro Castillo, en Perú continúa el revuelo social. Hasta el día de ayer ya son 18 las personas que fallecieron en medio de las movilizaciones que reclaman un adelantamiento de las elecciones y el cierre del Congreso tras la salida del presidente.
Aún detenido, Castillo escribió una carta en la cual acusó a Boluarte de “usurpadora” y aseguró que se encuentra “humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado” en la sede de División Nacional de Operaciones Especiales.
En Estados Unidos, Joe Biden volvió a hacer referencia a uno de los puntos más importantes de su campaña: la regulación de la libre portación de armas. El presidente demócrata aseguró que el país tiene la "obligación moral" de regular las armas de fuego y que debería "sentir culpa social" por no haberlo hecho.
Con dos goles de Julián Alvarez y uno de Messi, el martes Argentina goleó a Croacia 3 a 0 y jugará la final de la Copa del Mundo ante Francia mañana a las 12 horas.