Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Vuelve a los escenarios argentinos uno de los artistas más importantes de la música latina romántica, quien repasará todos sus éxitos además de algunos de sus más recientes temas, el próximo 9 de febrero en el marco de su gira.
Sin dudas, la carrera musical de Ricardo Montaner es una de las más prolíferas y activas de la industria latina, abarcando tres décadas de puros éxitos.
El artista regresa a los escenarios el próximo 9 de febrero y las entradas ya salieron a la venta desde el 11 de enero a las 20hs por www.ticketportal.com.ar y en la boletería del estadio
Ya sea como cantante, compositor o productor, Montaner ha logrado destacarse en cada una de estas facetas acaparando la admiración y el aplauso de millones de seguidores tanto en nuestro país como en todo el mundo.
Ganador del Grammy Latino a la Excelencia Musical, Montaner posee 23 álbumes inéditos y es el autor de éxitos como Tan Enamorados, Castillo Azul, Me va a Extrañar, La Gloria de Dios y La Cima del Cielo - entre otros tantos – motivos por los cuales ha vendido millones de discos a través de su carrera en toda Iberoamérica.
Durante el 2018, el cantautor argentino/venezolano Ricardo Montaner participó como coach del exitoso programa La Voz Argentina en Telefé y además lanzó “¿Qué vas a hacer?”, su más reciente éxito, con un video protagonizado por J Balvin y Lali Espósito, que a poco más de un mes de su lanzamiento ya cuenta con más de 15 millones de vistas en YouTube/Vevo.
Los reconocimientos no han cesado y hoy Montaner tiene en su haber cientos de premios, decenas de discos de Platino y de Oro, tres Gaviota de Oro y dos Gaviota de Plata del Festival de Viña del Mar en Chile, así como la Antorcha de Plata, la Antorcha de Oro y la Gaviota. Además, ha sido nombrado Cantante del añopor la revista Billboard y en 1992 fue considerado en Venezuela como el mejor artista del país. Después de ese año, el nombramiento se repitió numerosas veces, demostrando que el sí es profeta en su tierra.
En el 2009, el cantautor recibió un reconocimiento especial del Estadio Luna Park de Argentina por ser uno de los artistas con mayor número de presentaciones anuales en dicho escenario, al que regresará el próximo mes para compartir su felicidad con sus siempre fieles fans locales.
Hijo de padres argentinos, Héctor Eduardo Reglero Montaner nació y creció en Buenos Aires, Argentina. Siendo un niño se mudó a Maracaibo, Venezuela. Defensor tenaz de la unidad familiar, su mayor tesoro son sus hijos Alejandro, Héctor, Ricardo Andrés, Mauricio y Eva Luna.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -