El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Por qué fue tan recordado? ¿Cómo fue su historia? Para responder esas preguntas, en esta nota te contamos un poco más sobre él y del nuevo video.
Robaba para repartir en el barrio, para sus pares de la Villa San Francisco allá por San Fernando. Muchos dicen que le daba sentido a la leyenda de "Robin Hood", mientras que para otros era un santo popular. Se trata de Victor "El Frente" Vital, el joven que marcó historia en las calles de las villas.
La historia de Vital protagoniza el nuevo video de Andrés Calamaro, titulado "My mafia" y dirigido por Vicente Linares, el cual está en uno de los robos más recordados: cuando interceptó a un camión de lácteos y luego repartió la carga por el barrio.
Para eso, el músico se adentró en la vida del delincuente y utilizó locaciones reales, ya sea desde su casa o desde el pasillo en donde entregó los productos. Sabina Sotelo, la madre de Victor, fue la encargada de acompañar todo el proceso.
Incluso, al final del video, el cantante visita la tumba del joven, que fue construido como una especie de "santuario" por los propios integrantes del barrio. ¿Por qué fue tan recordado? ¿Cómo fue su historia? Para responder esas preguntas, en esta nota te contamos un poco más sobre él.
Victor Manuel Vital era un pibe más. Su madre era custodia privada, pero él encontraba su "seguridad" muy lejos de eso: le gustaba robar para poder darle a los demás.
Solía bromear con la frase “si me agarran, que me hagan una corona con los colores de Boca y me toquen cumbia”; las paredes del barrio suelen estar pintadas de azul y amarillo junto a esa consigna.
El 6 de febrero de 1999 "El Frente" fue perseguido y acribillado por un patrullero policial, luego de robar una carpintería. A pesar de que Victor gritaba que se iba a entregar, le dispararon cuatro veces por orden de Héctor Eusebio “el paraguayo” Sosa, y otros dos agentes. Tenía 17 años.
"Tras un crimen, nacía un nuevo ídolo pagano", expresa Alarcón en su libro.
Su historia trascendió los límites del barrio, y se extendió a todo el país. El periodista Cristian Alarcón escribió un libro sobre él, en donde afirmó que muchos le atribuyen milagros de curaciones de bala o de asaltos sin heridos.
"Cuando llegué a la villa sólo sabía que en ese punto del conurbano norte, a unas quince cuadras de la estación de San Fernando, tras un crimen, nacía un nuevo ídolo pagano", expresa el profesional en el prólogo.
Ese ídolo, que fue víctima de gatillo fácil, en esta oportunidad fue retomado en el video de Calamaro, que busca llegar al barrio, su barrio, para recordarlo una vez más.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -