El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cantante más popular de la música Argentina, nacía un día como hoy. En esta nota recordamos su trayectoria.
Mercedes Sosa, nació en un humilde hogar de San Miguel de Tucumán. A los 15 años con el seudónimo de Gladys Osorio ganó su primer concurso organizado por LV12 de Tucumán. Luego, junto con su marido Manuel Oscar Matus, hicieron conciertos en la Universidad y así empezó a pisar los escenarios con un público que respondía de manera satisfactoria.
Pero no fue sino años después, que tuvo su primer gran oportunidad de la mano del cantor Jorge Cafrune, que llegó a participar del Festival Nacional de Folklore de Cosquín en 1965, Y dónde no solo su provincia natal y aledaños, pudieron conocer el inmenso talento de Mercedes, sino ya, todo el país. Marcando así el comienzo de una carrera que no tendría techo.
Sus aptitudes artísticas y personales sorprendieron a un público acostumbrado a otra cosa. Ese mismo año la discográfica Matus editó en un sello independiente que sería el primer disco de Mercedes Sosa: "Canciones con fundamento".
“Mercedes: este día cambia mi vida entera. Sos una luz, una voz que nos despertará siempre. Gracias!” Luis Alberto Spinetta
Hoy para recordar a esta mujer que fue admirada y abrazada por los genios de la música de todos los tiempos, como Luis Alberto Spinetta, Joan Manuel Serrat, Charly García, Gustavo Cerati, Caetano Velozo entre otros.
La recordamos con un de sus últimos trabajos "Cantora", que fue un disco doble en dónde se reunen sus mejores canciones, con otros grandes de la escena musical.
“Mercedes es LA VOZ e incorpora en su voz todos esos paisajes”
Gustavo Cerati
"Cantora, un viaje íntimo" se lanzó el 27 de Marzo de 2009 el volumen I, y en junio de 2009, el volumen II.
“Mercedes Sosa es patrimonio nacional, no solo de los argentinos, es un patrimonio nacional de Latinoamérica y es un patrimonio del mundo” Joan Manuel Serrat
Mercedes Sosa, falleció el 4 de octubre de 2009, a los 74 años.
Escuchá en Spotify Cantora Vol.I acá
Escuchá en Spotify Cantora Vol.II acá
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -