El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El disco cuenta con la participación de Lalo Mir, Santiago Vazquez y Tomás Ferrero de Rayos Láser. Escuchalo acá.

En plena pandemia por coronavirus, Guillermo Beresñak presentó su álbum "A la sombra del árbol azul", el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Lo cierto es que no tardó en convertirse en un éxito entre los fans.
Compuesto por ocho canciones, el disco cuenta con la participación de Lalo Mir, Santiago Vazquez y Tomás Ferrero de Rayos Láser, inspiradas en el amor, la amistad, la familia y los paisajes de todo el país.
El álbum fue grabado en el verano del 2020, con las ventanas del living abiertas producto de la claustrofobia de Guillermo. Así, pájaros, chicharras y perros permanecen impresos en las canciones, aportando color a la narrativa luminosa y natural. La obra se terminó en confinamiento, lo cual no alteró en nada las técnicas de sonido previstas.
"Es un disco de tono folclórico argentino inspirado en mi jardín, los amigos, en mis perras, y en mi familia. Las giras por el país, asados, vino y lo de siempre: contemplación, vista larga, ruta y horizonte", expresó el artista en su cuenta de Instagram.
Luego siguió: "Es un mensaje positivo que quiero dejarle a la gente que me quiere inspirado también en la fragilidad de la vida como fuerza divina. El sonido del legüero es el latido de mi corazón. Pienso que ese sonido del viento soplando los cielos puede llevar mi aliento para quienes amo. Cobijando el silencio. Acompañando en la ausencia".
Beresñak es un artista multigénero: trabajó como productor e ingeniero de grabación de la música de películas como "El Potro" o "Gilda", e incluso junto a Diego Maradona para la música de "Grito en el viento" del mundial de Brasil; pero esta vez, decidió priorizar su carrera como cantante. "Hace mucho que canto, es la primera vez que le estoy dando un impulso más fuerte, es arrancar un poco de abajo", confiesa. Podés leer la entrevista completa acá.

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -

La medida alcanza a profesionales, residentes, becarios y personal de planta. La institución aseguró que se concretó con recursos propios y que el pago será retroactivo a octubre.
Actualidad -