El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En diálogo con Filo.News, el artista se refirió a la resignificación de la canción en tiempos de crisis, cómo atraviesa la pandemia, el estreno de su nuevo tema y más.
"Ahora que esté mundo se detiene es tiempo de ponernos a pensar"; bajo esa premisa comienza "Amanece", el nuevo tema de Diego Torres junto a Macaco, Jorge Villamizar y Catalina García, que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Según se escucha en la letra, el lanzamiento tiene como común denominador el positivismo, con un mensaje claro que invita al oyente a detener el tiempo y apreciar lo cotidiano.
“El tema es una oportunidad de vivir, es darle valor al tiempo. Cada día que pasa y cada día que el sol sale y amanece, es una nueva posibilidad que se presenta y está en nosotros aprovecharla. La vida, en este momento en el que estamos, nos está dando la posibilidad de revisarnos. De ver cómo veníamos, a dónde estamos parados y a dónde queremos ir. Y en este mirar... prestar atención a las cosas importantes, a esas que estaban ahí todo el tiempo, al alcance de la mano, y darles el valor que se merecen", detalló el artista.
Para eso, en el video construyeron un noticiero protagonizado por los propios artistas, quienes invitan a reflexionar sobre al constante información que recibimos día a día, la incertidumbre, teorías, fake news y más. La dirección estuvo a cargo de Ruben Martin, Diego Torres y Yadam González.
"Un día mirando los noticieros vi la pantalla partida, porque un periodista estaba en el estudio, otro en su casa. Eso me motivó al video, cada uno esta en su lugar, cada uno se puede filmar, y hacemos toda la estética del noticiero", afirma el artista a Filo News.
Luego sigue: "El noticiero es una gran metáfora también, porque todos estamos invadidos por eso, y creo que es hora de que empecemos a mirar el mundo a través de nuestros propios ojos, eso es un poco lo que propone, que nos informemos pero que saquemos nuestras propias conclusiones, que hablemos con los profesionales de cada tema".
Mirar el mundo con los propios ojos. Eso es lo que intenta hacer Torres, a través de la creación de nueva música y de conectarse con sus fans: "La música y tener el estudio en casa es un refugio para poner la energía y la cabeza ahí, en estos tiempos está bueno tener rutina, estar activo haciendo cosas, y eso es lo que traté desde marzo. Ahora estoy feliz de poder presentar esta canción que tenía muchas ganas de compartir con la gente", dice.
El single llega luego del éxito masivo de su reciente colaboración “Color Esperanza 2020”, que la reversión del tema que contó con la participación de numerosos artistas y con ritmos latinoamericanos que representan nuestras tierras. Todos los fondos recaudados del tema fueron donados a la Organización Panamericana de la Salud.
Se trata de Rubén Blades, Camila, Camilo, Pedro Capó, Coti, Dilsinho, El Cigala, Farruko, Fonseca, Kany García, Leonel García, Gente de Zona, Leslie Grace, Nicky Jam, Lali, Ara Malikian, Dani Martín, Mau y Ricky, Prince Royce, Rauw Alejandro, Reik, Río Roma, Carlos Rivera, Ivete Sangalo, Thalía, Angela Torres, Diego Torres, Manuel Turizo, Jorge Villamizar & Carlos Vives.
¿Por qué retomar el tema en este período? "La gente fue la que empezó a sacar la canción de nuevo como una bandera. En los balcones, en las calles. En España, Argentina, Colombia, Paraguay, México, médicos, policías, vecinos, me llegaban videos, historias, fue una gran señal como hay que hacer algo con esto", explica.
"Saber que se puede, querer que se pueda, Quitarnos los miedo, dejarlos afuera… Pintarse la cara color esperanza, Tentar al futuro con el corazón", reza la canción que fue presentada originalmente en 2001.
"En ese momento complicado en nuestro país apareció 'Color Esperanza'. La gente se aferró a esa canción en un momento donde estábamos todos preguntándonos qué pasó. Un presidente que se iba en helicóptero, cinco presidentes en una semana, todo una locura. Ahora nos encontramos con una pandemia histórica que nos modificó la vida a todos, y de alguna manera la esperanza se resignifica, es como arena entre los dedos, siempre se nos cae y volvemos a agarrarla, luchamos para recuperarla", analiza.
Se trata de una canción optimista, alegre y divertida, con un mensaje que sigue intacto con el paso de los años. ¿Qué representa esto para el artista? "Creo que con nuestras canciones acompañamos la vida de mucha gente, momentos buenos y malos, eso es una parte magia, de nuestro profesión. La gente es la que te da la señal de las cosas, el asunto es tener las antenas prendidas".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -