Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ganadora de Operación Triunfo España 2017 se presentó por primera vez en nuestro país en el marco de la gira de su segundo disco “Cuando no sé quién soy”. Filo.News estuvo presente en el show y te contamos todos los detalles.
En mayo de este año Amaia lanzó su segundo disco “Cuando no sé quién soy'' y esta semana lo presentó por primera vez en Argentina. El jueves estuvo en Niceto, en uno de los sideshows del Primavera Sound, y hoy sábado en Costanera Sur.
Si bien esta no es la primera vez que la ganadora de Operación Triunfo España 2017 visita nuestro país (su primer disco “Pero no pasa nada” fue producido y grabado en Argentina junto a Santiago Motorizado), esta sí fue la primera vez que cantó sus canciones frente al público argentino.
Agradecida y emocionada, Amaia transmite en vivo la misma cercanía y calidez que la hizo favorita del reality musical español, del cual también participaron Lola Índigo y Aitana.
Con una voz dulce y clara, y el equilibrio perfecto entre picardía e inocencia, la cantante oriunda de Pamplona abrió con Bienvenidos Al Show, y luego siguieron Dilo Sin Hablar y La Vida Imposible.
A continuación, Amaia se sentó al piano y sacó a relucir todos sus años de formación, generando así uno de los momentos más íntimos del show. Primero fue el turno de El Relámpago, la balada que fue el primer single de su carrera y “nació aquí, en Buenos Aires”, reveló la joven de 23 años. Después siguieron Nadie Podría Hacerlo, también de su primer disco, y Perdona (ahora sí que sí), la colaboración con Carolina Durante.
Luego, la banda abandonó el escenario y solo quedaron Amaia y Amaia, su guitarrista, y entre las dos logran algo inusual en el público argentino: el silencio. Amaia entonó Yamaguchi, una de sus canciones más personales donde recuerda y añora un parque de su Pamplona natal, y entre el público no voló una mosca. Los fanáticos saben que es una experiencia para disfrutar y para eso simplemente hay que hacer silencio y escucharla.
Como Amaia es una artista completa, también toca la guitarra. En este momento del show cantó Nuevo Verano, seguida de Santos Que Yo Te Pinté, un cover de la banda Los Planetas incluido en Cuando no sé quién soy, y Quiero Pero No, una colaboración con el cantante catalán Rojuu.
En el último tramo del recital, Amaia se despide de todo lo que la ata al pasado, de todo lo que la detiene, de todo lo que fue e incluso de todas esas “cosas que nunca me van a ocurrir”. Primero lo hace en Yo Invito, y luego en Quedará En Nuestra Mente, donde finaliza con una verdad universal: Sé que al final todo pasa y morirá/Quedará en nuestra mente y ya está.
Ahora sí, los dos últimos temas: El Encuentro, una colaboración con Alizzz, en donde se narra -justamente- el encuentro con alguien a quien no ven hace un año y el nacimiento de una interrogante que sobrevuela durante toda la canción: “¿Qué vamos a hacer?”.
Finalmente, cerró el show con la colaboración con Aitana, la más esperada desde el salto a la fama de ambas: La Canción Que No Quiero Cantarte. El público sabe que se está por terminar y no duda en bailar y cantar a los gritos uno de los estribillos que más interpela: ¿Quieres ser mi amigo?/Me meo contigo/No van a volverte a ver paseando conmigo.
La música de Amaia es, por sobre todas las cosas, honesta. Se expone sin pudor y comparte cómo se siente, qué la obsesiona, qué le da miedo, relata sin filtro situaciones de la vida cotidiana al mismo tiempo que se emociona y agradece constantemente. Todo sin errar una nota y sonando exactamente igual que en el disco. ¿Cómo no caer ante sus encantos?
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -