La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tema forma parte de un proyecto solidario que impulsó el artista junto al joven compositor Lucas Edi.

En plena pandemia por coronavirus, Alejandro Lerner lanzó una nueva versión de "Cambiar el mundo", el tema que había presentado originalmente en 2003. Lo cierto es que no tardó en convertirse en un éxito con miles de reproducciones en Youtube.
El tema forma parte de un proyecto solidario que impulsó el artista junto a Lucas Edi, un compositor de 19 años, ya que los ingresos generados por la reproducción del video serán a beneficio de Médicos Sin Fronteras para la batalla contra el COVID-19.
En esta nueva versión, el single está interpretado por artistas de 12 países: Abril D´Sola (Argentina), Alejandro Lerner (Argentina), Carlota Canepa (España), Cecilia Ra (Corea), Darina Serova (Rusia), Federica Bellardini (Italia), Fran Lagos (Estados Unidos), L´nee Golay (India), Lucas Edi (Argentina), Maaian Kreisler (Israel), Marty Dominguez (Argentina).
También participan Matilde Silva (Portugal), Meghan Barlsen (Alemania), Mohammed Assaf (Palestina), Renzo Luca (Argentina) y Sophia Obligi (Francia), quienes cantaron en Inglés, Castellano, Italiano, Ruso, Árabe, Hebreo, Portugués, Frances, Coreano, Hindi y Alemán.
"El proyecto musical se nutrió con las voces y la imagen de jóvenes promesas de la música de distintos países, quienes cantaron, produjeron y llevaron adelante este proyecto nacido en la cuarentena, con el fin de dar una perspectiva distinta a esto que hoy nos preocupa y conmueve, pero que puede convertirse en una oportunidad para cambiar nuestra relación con el planeta y con nuestros hermanos de la tierra", indicaron Lerner y Edi en un comunicado a la prensa.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -