Según fuentes policiales, tres personas fueron asistidas y un hombre fue trasladado al Hospital Durand por inhalación de humo.
![Incendio en un colegio en Caballito: más de 60 evacuados](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/10/capturadepantalla_2025-02-10_a_la(s)_16.19.584528_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en un colegio en Caballito: más de 60 evacuados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El compositor y bandoneonista nació un 11 de marzo de 1921 y, con su música, revolucionó al tango, el género rioplatense más querido por sus habitantes.
Astor Piazzolla es ese artista que si lo conocés, lo admirás, y si no lo conocés, no hay posibilidad alguna de que no lo hayas escuchado en algún momento de tu vida. Más todavía si naciste y/o vivís en Argentina. Por más que no te guste el tango, a Astor Piazzolla lo escuchaste.
Físicamente nació un día como hoy, pero en 1921, en Mar del Plata, pero su nombre, grandeza y talento se forjaron en las calles neoyorquinas, en las que su padre, un aficionado a la música que tocaba el acordeón, decidió obsequiarle un bandoneón. Y, de ahí, la chispa se fue convirtiendo en una llamarada.
Compositor de piezas tales como "Cité tango" -sí, también conocida como "la de Los Simuladores"-, "Adiós Nonino", "Libertango" y "Oblivion", Piazzolla supo revolucionar la melodía y el sonido del tango, la música rioplatense por antonomasia, a pesar de que aquello le costara las duras críticas de la Guardia Vieja.
"Yo tengo mi posición: hacer una música diferente. El problema es que en Argentina todo se puede cambiar, menos el tango. El día que se me ocurrió a mí cambiar, fue una especie de revolución. El tango es considerado casi una religión; como una secta: hacer siempre lo mismo. A mí se me ocurrió cambiar y tuve muchísimos problemas", explicó él mismo, en 1984, en diálogo con el periodista mexicano Guillermo Pérez Verduzco.
Pasó un siglo de su nacimiento y a pesar de que el tango es el sonido del Río de la Plata por excelencia, ya no es tan aclamado por la juventud. O al menos eso es lo que parece, porque las estadísticas dicen todo lo contrario.
Spotify, una de las aplicaciones de streaming más consumidas en el mundo, reveló que más del 40% de los jóvenes de hasta 34 años escuchan su música en la plataforma. Además, Piazzolla tiene la friolera de 490 mil oyentes mensuales y es escuchado en países (radicalmente) ajenos al género como Islandia, Australia, Dinamarca, Egipto, Hungría y Austria.
Por otro lado, y a propósito de los cien años del nacimiento de Piazzolla, la editoral Debate lanzará a la venta una nueva edición del libro de Abel Gilbert y Diego Fischerman: Piazzolla. El mal entendido. En ella, se "recupera la trama artística, cultural y política que acompañó al bandoneonista desde su aparición fulgurante junto a Aníbal Troilo hasta su inserción internacional más allá del tango".
Y, a vos, ¿cuál es la pieza de Piazzolla que más te gusta?
Según fuentes policiales, tres personas fueron asistidas y un hombre fue trasladado al Hospital Durand por inhalación de humo.
Actualidad -
El presidente de la Nación defendió su decisión al afirmar que la reforma previsional no es una prioridad en la agenda gubernamental.
Actualidad -
A su vez, se informó que será reemplazado por Fernando Bearzi, quien trabajó con el Ministro de Economía, Luis Caputo, en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Actualidad -
El fuego avanza en el sur de la provincia, donde las altas temperaturas y la sequía complican el panorama. Lo combaten ocho cuarteles de bomberos, seis Brigadas Rurales de Incendios Forestales y un equipo de maquinaria pesada de Vialidad Provincial.
Actualidad -
El ministro de Desregulación y Transformación presentó cambios en la normativa del SENASA, enfocándose en la vigilancia sanitaria y la emisión de certificados fitosanitarios para exportación.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de denuncias anónimas sobre presiones a beneficiarios del programa "Potenciar Trabajo".
Actualidad -