La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El disco doble de la banda de Quilmes marcó un antes y un después en la incipiente escena de entonces.
El 15 de marzo de 1971 se editaba "La Biblia", un disco bisagra para la carrera de Vox Dei y la escena del rock nacional en general. Formados en 1967 bajo el nombre primitivo de Mach 4, la banda de Quilmes integrada por Ricardo Soulé, Rubén Basoalto, Juan Carlos "Yodi" Godoy y Willy Quiroga marcó un antes y un después en la historia de nuestra música popular.
Tras el éxito que habían tenido con "Presente (El momento en que estás)", incluido en su álbum "Caliente" (1970), el cuarteto se lanza a un proyecto mucho más ambicioso: transformar las Sagradas Escrituras en un disco conceptual.
El LP llevó unos ocho meses entre composiciones, zapadas y ensayos y, una vez editado, se presentó en el Teatro Alvear de Buenos Aires y en el Teatro Don Bosco de San Isidro, seguido por una gira nacional.
Por ese entonces, Vox Dei era considerada una banda suburbana (por ser de Zona Sur y no de Capital Federal) que no tenía mucha visibilidad frente a las bandas fundacionales del rock nacional como Los Gatos, Manal y Almendra.
Sin embargo, "La Biblia" los dejó en la historia: hoy es considerado el 14° mejor álbum del rock argentino según la Rolling Stone, y ha sido citado como inspiración por numerosos artistas, además de versionado por tantos otros.
Si bien el arduo trabajo que llevó crearlo terminó generando tensiones irreparables en la agrupación ("Yodi" Godoy abandonó el grupo ni bien se editó el álbum, por lo que no llegó a tocarlo en vivo) sentó precedentes en varios aspectos.
En primer lugar, abría paso a un nuevo público, los sectores jóvenes religiosos, que llegaron a hacer sonar "La Biblia" en las misas. Segundo, ampliaba el juego dando lugar a creaciones más arriesgadas y extensas, con el plus de lo que podía llegar a ser un trabajo conceptual.
A lo largo del tiempo, este disco fue reinterpretado y versionado en numerosas ocasiones, tanto por los propios Vox Dei (que lo tocaron entero en vivo en una serie de conciertos en el Teatro Ópera en 1986 y de nuevo en 2011 por su 40° aniversario) como por otros artistas (por ejemplo, Soda Stereo tocó "Génesis" en su famoso Unplugged de 1996).
No quedan dudas: "La Biblia" es un disco clave en nuestro rock nacional y hoy en día sigue, a 50 años de su lanzamiento, siendo tan importante como ayer.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -