Creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano fue inaugurada en 2002 y es reconocida por sus seis pétalos de acero inoxidable y aluminio.

Avanza la puesta en valor de la Floralis: así es su reparación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un nuevo aniversario del álbum, te contamos cómo se iba a titular y cuál iba a ser el diseño inicial.
Allá por 1999, el nuevo disco de Gustavo Cerati llegaba luego de la disolución de Soda Stereo y de la publicación de "Amor amarillo", su primer disco como solista. En ese contexto, "Bocanada" no solo logró reivindicar su carrera, sino que se instaló como uno de los más aclamados del músico.
Con una combinación de bases electrónicas y rock alternativo, el álbum está compuesto por 15 canciones, entre las que se encuentran "Puente", "Paseo inmoral", "Verbo carne", "Río babel" y "Tabú".
A veinte años del lanzamiento, desde las redes oficiales de Cerati dieron a conocer detalles sobre el disco, en lo que refiere al boceto original de la tapa de disco y el nombre que había sido elegido inicialmente.
Según revelaron, la fotografía sería la misma que presenta en la actualidad, la cual fue realizada por la artista Gaby Herbstein. Sin embargo, el nombre era diferente: se hubiese llamado "Iluminado".
Así también lo había anunciado Cerati, durante la conferencia de prensa que brindó a los medios de comunicación luego de la publicación del material: "Es un disco espiritual, es profundo pero retorcido (...) hay combinaciones ilógicas, hay una sensación de felicidad. Es una nueva etapa", había señalado.
Luego, continuaba: "Esta vez tuve más libertad, y por eso el disco está lleno de música y de luz. En realidad, la idea de la luz estuvo presente en toda la gestión de este disco. Hasta estuve a punto de llamarlo 'Gustavo Cerati iluminado', pero me pareció que ese nombre podía no entenderse".
Show de la gira de presentación de “Bocanada”
— Gustavo Cerati (@cerati) 25 de mayo de 2019
22 de Octubre de 1999
Buenos Aires, Argentina
Fragmento enviado por Martín Carrizo. pic.twitter.com/vqoxZWgy12
Por último, reflexionaba: "Si lo comparo con mi otro disco, las diferencias son grandes. Si Amarillo fue chiquito, Bocanada es grande. Si 'Amor amarillo' fue living, Bocanada es lujuria (...) Cuando Soda terminó había suficiente expectativa como para que me largara inmediatamente a hacer un disco solista. Había una mirada como de ¿a ver qué sigue ahora?".
Sin dudas, la esencia del disco sigue más vigentes que nunca entre todos los fanáticos del cantante, que falleció en 2014. Por esa razón, muchos lo homenajearon en redes sociales al compartir fragmentos de las canciones.
Uno de ellos fue su hijo, Benito Cerati, quien publicó una versión de "Aquí y ahora", uno de los temas que componen el álbum: "Se cumplen 20 años de 'Bocanada', uno de mis discos favoritos de la vida. Va un homenaje", escribió.
Ahora q llegué a los 90k quiero agradecer a toda la gente q me banca y escucha mi musica.
— Benito Cerati (@Vanity_Sexx) 28 de junio de 2019
Se cumplen 20 años de Bocanada, uno de mis discos favoritos de la vida. Va un homenaje. pic.twitter.com/ejwyavmzpS
La publicación del cantante de Zero Kill obtuvo más de 7 mil "likes" y cientos de comentarios. A modo de homenaje, desde Filo te dejamos el disco para que lo puedas escuchar durante todo el día.
Creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano fue inaugurada en 2002 y es reconocida por sus seis pétalos de acero inoxidable y aluminio.
Actualidad -
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -